Internacional - Seguridad y Justicia

Ascienden a cerca de 35,300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

2024-05-16

Por ello, ha pedido a los familiares de los muertos y los desaparecidos que registren sus datos en...

 

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este jueves en cerca de 35,300 los palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército israelí tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras milicias palestinas contra territorio israelí.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha resaltado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 35.272 mártires y 79.205 heridos desde el 7 de octubre", antes de agregado que el Ejército de Israel cometió cuatro "masacres" durante las últimas 24 horas en el enclave palestino, con un balance de 39 muertos y 64 heridos.

Asimismo, ha subrayado que un número no especificado de víctimas sigue "bajo los escombros" y "tirados en las carreteras", sin que los equipos de emergencia hayan podido recuperar estos cuerpos y ante las advertencias sobre el riesgo de brotes de enfermedades derivado de esta situación. Por ello, ha pedido a los familiares de los muertos y los desaparecidos que registren sus datos en un documento para completar las estadísticas.

Por otra parte, ha alertado del agotamiento de las vacunas destinadas a niños a causa del bloqueo de los pasos fronterizos por parte del Ejército de Israel y ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que "trabaje para entregar vacunas para niños, cuya cifra ha pasado a ser cero a causa del control por parte de la ocupación del paso de Rafá, que ha evitado su entrada".

El Ejército de Israel se hizo el 7 de mayo con el control del lado palestino del paso de Rafá, en la frontera con Egipto --de donde han huido ya cerca de 600,000 palestinos--, suspendiendo las operaciones humanitarias, lo que ha hecho aumentar la preocupación internacional por el ahondamiento de la crisis humanitaria a causa de la ofensiva.



aranza