Internacional - Población

Kenianos protestan contra las demoliciones forzadas por las inundaciones

2024-05-16

Unas 285,600 personas han tenido que dejar sus casas, y cientos de ellas han sido demolidas por...

 

Nairobi, 16 may (EFE).- Alrededor de un centenar de kenianos se manifestó este jueves en el centro de Nairobi contra el desalojo forzado y la demolición de cientos de casas llevado a cabo por el Gobierno ante las devastadoras inundaciones que han causado al menos 291 muertos desde mediados de marzo.

Los manifestantes, que recorrieron la capital en una marcha pacífica, protestaron contra la falta de planificación del Gobierno a la hora de abordar las inundaciones y de garantizar la seguridad de la población.

"¡Las vidas kenianas importan! Planes y estructuras ilegales causan inundaciones y desplazados" o "casas seguras para todos, no solo para unos pocos", se leía en algunas de las pancartas, que denunciaban la falta de alternativa habitacional para los afectados.

El número de muertos por las lluvias torrenciales e inundaciones que asolan Kenia ascendió a 291, dos más que en el último parte, según informó este jueves el portavoz del Gobierno, Isaac Mwaura.

Además, las cifras de desaparecidos y de heridos se mantiene intacta, con 75 y 188, respectivamente.

En un comunicado difundido en su perfil de X, Mwaura advirtió: "La situación sigue siendo crítica, ya que se prevén precipitaciones continuas en las tierras altas centrales, incluido Nairobi", donde en la tarde de este jueves cayó una fuerte tormenta eléctrica tras días sin llover.

También están en alerta las regiones del noroeste, la cuenca del lago Victoria y el valle del Rift, así como las zonas de Machakos y Kajiado, cercanas a la capital, mientras que el resto del país permanecerá en su mayoría seco.

Sin embargo, creció la preocupación sanitaria, pues la situación de hacinamiento de algunas personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares ha provocado hasta ahora 53 casos de cólera y 54 de disentería que están siendo tratados por el Ministerio de Sanidad y Cruz Roja Kenia, añadió Mwaura.

Unas 285,600 personas han tenido que dejar sus casas, y cientos de ellas han sido demolidas por encontrarse en zonas fangosas e inundables.

La temporada larga de lluvias, que va de marzo a mayo y afecta al este de África, se ha visto intensificada por el fenómeno meteorológico de El Niño, un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México