Nacional - Seguridad y Justicia

Obispo de Cuernavaca denuncia que el crimen organizado busca influir en las elecciones

2024-05-18

"Sabemos que el crimen organizado está ya tratando de organizar e influir en las...

.

Ciudad de México, 18 may (EFE).- El secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, acusó este sábado a servidores públicos de México de convivir con el crimen organizado, el cual, afirmó, busca influir en las elecciones del próximo 2 de junio.

"Sabemos que el crimen organizado está ya tratando de organizar e influir en las elecciones, si no tuviera está información no lo diría", dijo el obispo en un mensaje público tras participar en una marcha por la paz en el central estado de Morelos.

Durante su discurso, acusó que algunos servidores públicos conviven con integrantes de la delincuencia organizada.

"No puede ser que haya convivencia entre servidores públicos y el crimen organizado, por esa razón nos duele Morelos y pedimos a Dios que nos dé su paz y que nosotros sepamos construirla, que el señor nos conceda servidores públicos que amen al pueblo y que sepan servir", expresó.

El prelado afirmó que México sería "muy diferente" si se viviera en la legalidad y sin impunidad.

Advirtió que tan solo en Morelos, la violencia aumentó 30 % y señaló que en dicho estado operan al menos 14 grupos criminales, entre ellos 'El cartel del noroeste', 'Guerreros Unidos', 'Cártel Jalisco Nueva Generación', 'La Familia Michoacana' y grupos como 'Los Mayas', y 'Los Colombianos' que han generado toda la violencia que se vive en la entidad.

Sin mencionar partidos políticos, aseguró que hay quienes quieren obligar a votar por ciertos candidatos.

"Eso todo el mundo lo sabe, que están obligando a un sector del pueblo a votar por ciertos partidos", indicó.

Asimismo, recordó que México es uno de los principales países de tránsito y producción de drogas ilícitas, lo cual recrudece la violencia y corrupción en los distintos niveles de gobierno.

Según Castro Castro, en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador, al menos 200,000 personas han sido asesinadas y unas 130,000 están desaparecidas.

Finalmente, hizo un llamado a los mexicanos a votar sin miedo y mantenerse firmes en las próximas elecciones.

En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar 20.375 cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.



JMRS