Internacional - Seguridad y Justicia

Lo que se sabe sobre la caída del helicóptero en que viajaba el presidente de Irán

2024-05-19

 La aparente caída el domingo de un helicóptero en que viajaban el presidente...

ABBY SEWELL

BEIRUT (AP) — La aparente caída el domingo de un helicóptero en que viajaban el presidente iraní Ebrahim Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores del país causó conmoción en toda la región.

Los detalles escaseaban horas después del incidente, y no estaba claro si el mandatario y los otros funcionarios a bordo habían sobrevivido.

Esto es lo que se sabe hasta ahora:

¿QUIÉNES IBAN A BORDO DEL HELICÓPTERO Y ADÓNDE IBAN?

El helicóptero transportaba a Raisi, al ministro de Asuntos Exteriores del país, Hossein Amirabdollahian; al gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental y a otros funcionarios y guardaespaldas, según la agencia de noticias estatal IRNA. Raisi regresaba de un viaje a la frontera de Irán con Azerbaiyán que efectuó horas antes el domingo para inaugurar una presa con el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev, según la agencia de noticias.

¿DONDE Y CÓMO SE DESPLOMÓ EL HELICÓPTERO?

Al parecer, el helicóptero se estrelló o realizó un aterrizaje de emergencia en el bosque de Dizmar entre las ciudades de Varzeqan y Jolfa, en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, cerca de su frontera con Azerbaiyán, en circunstancias que siguen sin estar claras. Inicialmente, el ministro del Interior, Ahmad Vahidi, dijo que el helicóptero “se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso debido a las malas condiciones meteorológicas y a la niebla”.

¿CÓMO VA EL OPERATIVO DE BÚSQUEDA?

Funcionarios iraníes han declarado que el terreno montañoso y boscoso y la espesa niebla obstaculizaban las operaciones de búsqueda y rescate. El presidente de la Media Luna Roja iraní, Pir-Hossein Koulivand, dijo que 40 equipos de búsqueda estaban sobre el terreno en la zona a pesar de las “difíciles condiciones meteorológicas”. La búsqueda está siendo realizada por equipos en tierra, ya que “las condiciones meteorológicas han hecho imposible realizar búsquedas aéreas” mediante drones, dijo Koulivand, según la IRNA.

SI RAISI MURIÓ EN EL INCIDENTE, ¿CÓMO PODRÍA AFECTAR ESO A IRÁN?

Raisi es considerado un protegido del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, y un posible sucesor para su puesto dentro de la teocracia chií del país. Según la Constitución iraní, si muriera, el primer vicepresidente del país, Mohammad Mokhber, se convertiría en presidente. Jamenei ha asegurado públicamente a los iraníes que no habría “ninguna perturbación en el funcionamiento del país” como consecuencia del choque.

¿CUÁL HA SIDO LA REACCIÓN A NIVEL INTERNACIONAL?

Países como Rusia, Irak y Qatar han emitido declaraciones formales expresando preocupación sobre lo que le pudiera haberle pasado a Raisi y ofrecieron ayudar en las operaciones de rescate.

El presidente azerbaiyano Aliyev se declaró “profundamente preocupado” por el incidente y afirmó que Azerbaiyán estaba dispuesto a prestar toda la ayuda necesaria. Las relaciones entre ambos países han sido frías debido a las relaciones diplomáticas de Azerbaiyán con Israel, archienemigo regional de Irán.

Arabia Saudí, tradicionalmente rival de Irán aunque ambos países se han acercado recientemente, también expresó su preocupación en un comunicado y dijo que “está con Irán en estas difíciles circunstancias”.

No hubo reacción oficial inmediata por parte de Israel. El mes pasado, tras un ataque israelí contra un edificio consular iraní en Damasco en el que murieron dos generales iraníes, Teherán lanzó cientos de misiles y drones contra Israel. La mayoría fueron derribados y, al parecer, las tensiones entre ambos países se han calmado desde entonces.



JMRS
Utilidades Para Usted de El Periódico de México