Internacional - Seguridad y Justicia

Trampa explosiva mata a 3 soldados israelíes en Rafah, según medios, mientras se amplía la ofensiva

2024-05-29

Los combates en Rafah han provocado la huida de más de un millón de palestinos, la...

Por | Associated Press

Tres soldados murieron en Rafah durante los combates en curso en la ciudad más meridional de la Franja de Gaza, dijo el ejército de Israel el miércoles.

Según la prensa israelí, los soldados fallecieron al estallar una trampa explosiva el martes en un incidente que causó heridas a otros tres. Al menos 290 soldados israelíes han perdido la vida desde el inicio de la campaña terrestre en el sitiado enclave palestino en octubre, de acuerdo con el ejército.

Israel afirma que está llevando a cabo operaciones limitadas en la zona oriental de Rafah, junto a la frontera entre Gaza y Egipto. Los palestinos en Rafah reportaron feroces combates el miércoles, mientras las fuerzas rivales intensificaban su asalto sobre la ciudad fronteriza, que en su día fue considerada el último refugio dentro del territorio. Estados Unidos y otros aliados de Israel han advertido en contra de una ofensiva total en la zona.

Los líderes israelíes sostienen que sus fuerzas deben entrar en la ciudad para desmantelar a Hamás y liberar a los rehenes capturados en el asalto insurgente del 7 de octubre que desencadenó la guerra.

Los combates en Rafah han provocado la huida de más de un millón de palestinos, la mayoría de los cuales ya se habían visto desplazados antes por la guerra. Ahora buscan refugio en míseros asentamientos de tiendas de campaña y en otros lugares asolados por la guerra, donde no hay sitios para cobijarse, alimentos, agua y otros elementos básicos para su supervivencia, de acuerdo con Naciones Unidas.

Los bombardeos y las ofensivas terrestres de Israel se han cobrado la vida de más de 36,000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes en su conteo.

Israel lanzó la guerra en Gaza tras la incursión de Hamás en el sur del país el 7 de octubre, en la que los insurgentes mataron a alrededor de 1,200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 más. Israel dice que unos 100 rehenes siguen cautivos en Gaza, además de los restos mortales de otros 30 más.

Por su parte, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) se sumó el miércoles a los crecientes llamados para un alto el fuego y la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza, alegando que son dos medidas cruciales para aliviar el terrible sufrimiento de los civiles atrapados en el conflicto.

“Es absolutamente imperativo”, dijo Kate Forbes, presidenta de la IFRC, en una entrevista con The Associated Press en Manila, Filipinas. “Primero, tenemos que tener una solución gubernamental para conseguir un alto el fuego y que podamos tener acceso y, entonces, ayudar a ambas partes”.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México