Internacional - Finanzas

Wall Street cierra en rojo, enfocado en los tipos de interés al desinflarse Nvidia

2024-05-29

También en el plano corporativo, la aerolínea American Airlines cayó un 13 %...

 

Nueva York, 29 may (EFE).- Wall Street cerró este miércoles en rojo, con el mercado enfocado de nuevo en la trayectoria de los tipos de interés en Estados Unidos al desinflarse la euforia por la tecnológica Nvidia.

Al terminar la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdió 1,06 % y se situó en 38.441 puntos, el S&P 500 bajó un 0,74 %, a 5.266 unidades, y el Nasdaq cedió un 0,58 %, hasta 16.920 entero.

Según los analistas, la jornada estuvo marcada por unas menores expectativas de que la Reserva Federal baje los tipos de interés pronto, con las apuestas situándose incluso más allá de septiembre.

La herramienta FedWatch, que recoge las expectativas del mercado, indica que ya una mayoría de inversores creen que el banco central mantendrá los tipos sin cambios en la reunión de septiembre.

Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se disparó al 4,7 % tras conocerse que la subasta de bonos a 5 años del martes tuvo una demanda floja.

Los últimos días habían estado impulsados por Nvidia, líder en inteligencia artificial, que el miércoles de la semana pasada provocó una euforia duradera con sus buenos resultados trimestrales y perspectivas de futuro.

La tecnológica se ha revalorizado cerca del 21 % en una semana y este miércoles cayó hasta un 2 %, aunque terminó repuntando un 0,81 %.

La jornada fue negativa para todos los sectores, especialmente el de energía, que cayó un 1,76 % en paralelo al descenso en el precio del petróleo, pero aún así las tecnológicas fueron las menos perjudicadas (-0,36 %)

También en el plano corporativo, la aerolínea American Airlines cayó un 13 % tras reducir sus previsiones de ventas para el segundo trimestre del año.

Entre los 30 valores del Dow Jones, repuntaron precisamente las tecnológicas Salesforce (0,66 %) y Apple (0,16 %) frente a fuertes pérdidas como las de UnitedHealth (-3,76 %).



aranza