Ecología y Contaminación

Turquía, tercer país del mundo con playas de bandera azul, tras España y Grecia

2024-05-30

Turquía se sitúa así tras España (639 playas) y Grecia (625 playas) y...

 

Estambul, 30 may (EFE).- Turquía se ha vuelto a colocar como tercer país del mundo en número de playas certificadas por la bandera azul, un distintivo internacional de calidad, por detrás de España y Grecia, informa este jueves la prensa turca.

El país eurasiático dispone de 567 playas y 27 marinas que cumplen los criterios de respeto al medioambiente, limpieza, accesibilidad y seguridad que evalúa anualmente el organismo la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), una ONG con sede en Copenhague.

Turquía se sitúa así tras España (639 playas) y Grecia (625 playas) y por delante de Italia (485), Francia (399) y Portugal (398), un "top 6" muy por delante del resto del mundo.

Antalya, en la costa mediterránea, se lleva la palma, con 233 playas certificadas, seguida de Mugla, provincia en la costa egea en la que se hallan las populares regiones costeras de Bodrum y Marmaris, y de Esmirna, Balikesir y Aydin, todas en la costa del Egeo.

Estambul solo cuenta con 4 playas de bandera azul, y el Mar Negro con 22 en total, mientras que la única playa del interior con el distintivo se halla en el lago Van, en el extremo sureste del país.

Aunque la bandera azul valora especialmente criterios de carácter medioambiental -prohíbe por ejemplo retirar algas o desechos naturales de la playa, salvo en casos extremos-, la certificación tiene un gran valor turístico, ya que las áreas que cuentan con esta distinción atraen a más visitantes.

 



aranza