Internacional - Seguridad y Justicia

Mueren 2 soldados israelíes arrollados por auto en ataque en Cisjordania

2024-05-30

La radio del ejército israelí publicó que el agresor se había entregado...

Associated Press

Dos soldados israelíes murieron en un ataque arrollados por un auto en Cisjordania, territorio ocupado por Israel, indicó el ejército el jueves.

La violencia en Cisjordania ha aumentado durante la guerra en Gaza, mientras Israel ataca ciudades palestinas en el territorio para reprimir a la milicia, con incursiones que han cobrado más de 500 vidas. Los ataques palestinos contra israelíes también han ido en aumento en el territorio.

El ejército añadió que recibió un reporte el miércoles por la noche sobre el ataque cerca de la ciudad palestina de Naplusa. De acuerdo con el ejército, el agresor huyó del lugar y que soldados habían iniciado una búsqueda.

La radio del ejército israelí publicó que el agresor se había entregado a las fuerzas de seguridad palestinas, reporte que no pudo ser confirmado de momento.

En la Franja de Gaza, los palestinos en la ciudad fronteriza de Rafah reportaron intensos combates el miércoles, en un momento en que el ejército de Israel amplía su ofensiva en el sur, tomando el control de toda la frontera de Gaza con Egipto.

Los combates en Rafah ya han provocado la huida de más de un millón de palestinos, la mayoría de los cuales ya se habían desplazado por la guerra entre Israel y Hamás. Ahora buscan refugio en campamentos de tiendas improvisados y otras zonas devastadas por la guerra, donde carecen de refugio, comida, agua y otros elementos esenciales para sobrevivir, de acuerdo con Naciones Unidas.

Por su parte, el gobierno de Eslovenia respaldó el jueves una moción para reconocer un Estado palestino y pidió al Parlamento hacer lo mismo. La medida se presenta apenas dos días después que España, Noruega e Irlanda reconocieran formalmente un Estado palestino, algo que fue condenado por Israel.

El primer ministro Robert Golob indicó que su gobierno envió la propuesta de reconocimiento al Parlamento, que podría reunirse a partir de la próxima semana.

“Todo el mundo debería actuar en dirección a la paz”, subrayó.

Con su propuesta, Eslovenia se convertirá en el 10mo miembro de la Unión Europea de 27 naciones en reconocer oficialmente un Estado palestino. Noruega no es miembro de la UE, pero su política exterior suele estar alineada con el bloque.

Más de 36,000 palestinos han muerto en bombardeos y ofensivas terrestres israelíes en Gaza, según el Ministerio de Salud, que no distingue entre combatientes y civiles.

Israel lanzó su guerra en Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre, en que milicianos irrumpieron en el sur de Israel, mataron a unas 1,200 personas —en su mayoría civiles— y secuestraron a cerca de 250. Israel afirma que aproximadamente 100 rehenes siguen cautivos en Gaza, junto con los cadáveres de alrededor de 30 más.

El ejército israelí también anunció el jueves que está revisando los acontecimientos en que soldados mataron a dos médicos de la Media Luna Roja Palestina en Rafah.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que los dos médicos murieron el miércoles cuando la ambulancia en que viajaban para evacuar a las víctimas fue impactada por fuego israelí.

El ejército israelí argumentó que un “vehículo sospechoso” se acercó a los soldados y representó “una amenaza” para las fuerzas. Luego, un tanque disparó contra el vehículo, afirmó el ejército en un comunicado, el cual no precisó si el vehículo era una ambulancia.

Israel ha sido criticado fuertemente a nivel internacional por el elevado número de muertes de civiles durante la guerra. También han muerto decenas de trabajadores humanitarios y médicos en medio del conflicto. La Media Luna Roja Palestina informó que 19 de sus trabajadores han sido asesinados en Gaza desde que comenzó la guerra.

Israel acusa a Hamás de establecerse en zonas civiles y utilizar ambulancias para transportar a sus miembros.

En otras partes del mundo, las tensiones en torno al tema siguen en aumento.

La policía sueca desalojó el jueves un campamento de tiendas de campaña afuera de una universidad del sur de Suecia donde estudiantes propalestinos han acampado desde el 16 de mayo.

La policía informó que unas 40 personas no acataron las órdenes de desalojo de las autoridades por la madrugada y un vídeo muestra a agentes sacando del campus de la Universidad de Lund a manifestantes que se negaron a abandonar la zona.

En semanas recientes se han registrado protestas en instalaciones universitarias por parte de activistas propalestinos en toda Europa y Estados Unidos, en las que algunos exigen una ruptura de lazos académicos con Israel debido a la guerra en Gaza.



aranza