Internacional - Seguridad y Justicia

La Inteligencia de Estados Unidos confirma el uso de misiles norcoreanos en los ataques rusos sobre Ucrania

2024-05-30

El citado estudio de la DIA señala que en el ataque ruso sobre Járkov de 2 de enero...

 

MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) - La Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos (DIA) ha elaborado un informe en el que aseguran que las Fuerzas Armadas de Rusia han empleado misiles de fabricación norcoreana en sus ataques sobre territorio ucraniano, especialmente tras el encuentro del presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder supremo norcoreano, Kim Jong Un, en septiembre de 2023.

"Pyongyang ha avanzado en su cooperación con Moscú con el suministro directo de material de apoyo, incluidos al menos tres millones de proyectiles de artillería junto a docenas de misiles balísticos para sostener la guerra de Rusia en Ucrania", señala el citado informe.

De acuerdo con este informe, las sospechas de Occidente sobre el suministro de misiles de Corea del Norte a Rusia serían ciertas, si bien tanto desde Pyongyang como desde Moscú han negado en todo momento estos vínculos. Las autoridades de Ucrania fueron de las primeras en denunciar la presencia de restos de misiles norcoreanos en zonas atacadas por el Ejército ruso.

El citado estudio de la DIA señala que en el ataque ruso sobre Járkov de 2 de enero --que se saldó con un muerto y medio centenar de heridos-- efectivamente se hizo uso de un misil de corto alcance norcoreano. Aquel suceso fue en el primero en que Kiev denunció el uso de material militar fabricado en Corea del Norte por parte de las Fuerzas Armadas rusas.

La Inteligencia estadounidense ha comparado imágenes difundidas por las autoridades norcoreanas sobre visitas de Kim a fábricas de misiles con otras imágenes en redes sociales o del Gobierno de Ucrania en las que se observan restos de misiles en zonas atacadas por Rusia, evidenciando similitudes entre los proyectiles de unas y otras imágenes.

Por otro lado el informe de la DIA hace hincapié en la evolución y fortalecimiento de las relaciones entre Moscú y Pyongyang, destacando el encuentro que mantuvieron Putin y Kim en septiembre del año pasado en el cosmódromo de Vostochni, ubicado en el extremo oriental de Rusia. Tras aquel encuentro, Estados Unidos considera que las relaciones se afianzaron aún más.



aranza