Internacional - Política

Puigdemont dice que "la confrontación inteligente" debe continuar

2024-05-31

"El catalanismo en su conjunto ha aprendido a litigar estratégicamente. No...

 

Bruselas, 31 may (EFE).- El expresidente catalán Carles Puigdemont dijo este viernes que "el catalanismo en su conjunto ha aprendido a litigar estratégicamente" y que "la estrategia de litigación, la confrontación inteligente, debe continuar".

"El catalanismo en su conjunto ha aprendido a litigar estratégicamente. No oíamos hablar mucho de esto en octubre de 2017. Este conocimiento no lo teníamos. Hoy lo tenemos. Hoy no solo sabemos qué quiere decir litigar estratégicamente, sino a practicar esta litigación y a practicarla bien", dijo Puigdemont en un acto de campaña para las elecciones europeas, junto al candidato de JxCAT a esos comicios, Toni Comín, y el abogado de ambos, Gonzalo Boye.

Por ese motivo, Puigdemont señaló que "esta estrategia de litigación, la confrontación inteligente, debe continuar. (...) Este frente no se puede abandonar, al contrario, se debe reforzar, porque Cataluña tiene mucho que ganar".

En este sentido, dijo que "España hace una mala transposición de directivas europeas al derecho interno y por supuesto que esto afecta a la vida de los catalanes".

Lo damos por bueno porque como a España le corresponde transponer, discutimos poco, litigamos poco y quizás nos estamos dejando perder cosas que favorecerían a la Generalitat de Cataluña, por ejemplo, con políticas que Europa prevé más descentralizadas y que los Estados las centralizan", añadió Puigdemont.

A partir de la aprobación la víspera de la ley de amnistía en España, el abogado de Puigdemont avisó de que "vendrá una batalla jurídica europea" en la que "habrá cosas muy divertidas y que habrá que traducírselas, por ejemplo, al Tribunal de Justicia en la Unión Europea".

"Cuando, por ejemplo, los fiscales de ayer digan que la ley es contraria al Derecho europeo y los abogados del Estado español digan que es conforme al Derecho europeo, y van a decir (los magistrados del TJUE) que este país ya es esquizofrénico", afirmó Boye.

El letrado indicó que "estamos en el ciclo intermedio de un proceso que es largo". "Ahora viene la batalla postamnistía", anunció.

Sobre la ley aprobada ayer en el Congreso de los Diputados, el abogado de Puigdemont quiso precisar que "bajo ningún concepto es una medida de gracia, es una medida de reparación de carácter legislativo, adoptada por mayoría con un claro reconocimiento de lo que se trata de reparar".

En el acto, Boye mantuvo que "sin exilio, hoy no habría amnistía, y eso es así de simple".

Ahora lo que esperan es que el Gobierno de Pedro Sánchez, que "tiene embargado el documento", lo eleve al jefe del Estado español para su firma previa a la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).



aranza