Internacional - Seguridad y Justicia

Países árabes se comprometen a tratar "positivamente" el plan de tregua de Biden en Gaza

2024-06-03

Según el presidente estadounidense, esta segunda fase requeriría un diálogo...

 

El Cairo, 3 jun (EFE).- Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Catar y Egipto se comprometieron este lunes a "tratar con seriedad y positivamente" el plan para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza anunciado por el presidente estadounidense, Joe Biden, que comprende también la liberación de los rehenes.

Los ministros de estos países mantuvieron hoy una reunión virtual para estudiar esta propuesta y resaltaron la necesidad de abordarla "con seriedad y positivamente" para garantizar un alto el fuego permanente en la Franja y el ingreso de ayuda humanitaria necesaria para su castigada población, según un comunicado conjunto.

Asimismo, hicieron hincapié en "la urgencia de detener la agresión contra Gaza y poner fin a la catástrofe humanitaria que está causando", así como en la necesidad de permitir el regreso de los desplazados o "la retirada completa de las fuerzas de ocupación israelíes del enclave".

Además, pidieron iniciar un proceso de reconstrucción en el marco de un plan más general que incluya la implementación de la solución de los dos Estados, que estipula la creación de un Estado palestino independiente, "con fechas concretas y garantías vinculantes".

En este sentido, también recordaron que esta solución deberá implementarse en base a las fronteras de 1967 y que se trata de la mejor ruta para "lograr la seguridad y la paz de todos en la región" de Oriente Medio.

La propuesta de tregua de Biden, anunciada el 31 de mayo, incluye una primera fase de seis semanas -durante las que las tropas israelíes abandonarían las áreas pobladas de la Franja y serían liberados mujeres, ancianos y heridos israelíes-, seguida de una segunda fase que incluiría "el final permanente de las hostilidades" y la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados.

Según el presidente estadounidense, esta segunda fase requeriría un diálogo intenso ya que todavía no están claras las condiciones del alto el fuego definitivo, algo que ha sido también criticado por los líderes de Hamás, que consideran la propuesta ambigua y sin un sólido compromiso de EU de que efectivamente la guerra no será retomada.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sigue sin comprometerse con el plan de tregua mientras en la Franja de Gaza impera el desánimo y el escepticismo ante la enésima promesa de una paz que no llega.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México