Nacional - Política

Gobierno cataloga la elección de una "fiesta cívica en paz" pese a la violencia

2024-06-03

"Reconocerle (...) su participación porque hizo posible que los comicios transcurrieran...

 

Ciudad de México, 3 jun (EFE).- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno mexicano, Rosa Icela Rodríguez, catalogó este lunes los comicios del domingo de "fiesta cívica en paz", a pesar de ser la culminación de un proceso electoral con al menos 30 aspirantes asesinados.

"La jornada electoral se desarrolló de manera pacífica, con incidentes mínimos", aseguró en la conferencia diaria del Ejecutivo federal.

Así, "contrario a lo que se decía", sobre todo en los círculos opositores, la jornada electoral más grande de la historia de México se convirtió en "una fiesta cívica en paz", defendió la funcionaria.

Una situación que "permitió que millones de mexicanas y mexicanos" emitiesen su voto, agregó.

Claudia Sheinbaum, aspirante del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM), será la primera mujer presidenta de México tras obtener entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Detrás de ella quedaron, con un rango de entre el 26,6 % y 28,6 % de los apoyos, su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez, y el abanderado del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien recibiría entre el 9,9 % y el 10,8 % de los sufragios.

El organismo electoral situó la participación en la contienda en una horquilla de entre el 60 % y el 61,5 %, mientras que Sheinbaum calcula haber obtenido 35 millones de votos, casi cinco millones más de los obtenidos por López Obrador en 2018.

La secretaria de Seguridad desgranó que "durante los comicios, más de 176,000 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Guardia Nacional (GN) se desplegaron por todos los rincones" del país "para brindar seguridad".

También valoró la "muy buena coordinación" entre el INE y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así como con los Gobiernos estatales.

Sin embargo, al menos dos personas murieron este domingo en tiroteos en centros de votación en Puebla, estado del centro del país, mientras que horas antes del comienzo de las elecciones asesinaron a balazos al candidato Israel Delgado Vega, oficialista que buscaba ser síndico del municipio de Cuitzeo, en Michoacán.

Estas dos muertes se suman a la de, al menos, 30 aspirantes asesinados y más de 200 homicidios políticos a lo largo de la campaña, que contabilizan agrupaciones independientes como Integralia.

"En general, podemos reiterar que los comicios de ayer transcurrieron con tranquilidad", reiteró la secretaria.

Así, agradeció el desempeño de los distintos cuerpos de seguridad y de los distintos niveles de gobierno existentes en el país, así como de la ciudadanía.

"Reconocerle (...) su participación porque hizo posible que los comicios transcurrieran de manera pacífica y que se condujera todo el proceso con buenos resultados", sentenció.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México