Internacional - Seguridad y Justicia

Israel bombardea un "complejo" de Hamás dentro de una escuela de la UNRWA en el centro de la Franja de Gaza

2024-06-04

A ellos se suman cerca de 520 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques...

 

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ejército de Israel ha llevado a cabo en las últimas horas un bombardeo con dron contra un "complejo" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el interior de una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza.

"Un aparato tripulado por control remoto de la Fuerza Aérea, siguiendo información de Inteligencia (...), ha bombardeado esta noche un complejo usado por Hamás en la escuela Abú Alhilu de la UNRWA en Bureij", ha manifestado el Ejército en un comunicado publicado en su página web, en el que ha subrayado que había "terroristas" en las instalaciones en el momento del ataque.

Así, ha manifestado que "el ataque fue planificado de forma cuidadosa" y que en el mismo se usaron "armas de precisión" para "evitar, dentro de lo posible, daños a los no implicados". "El complejo atacado era usado por terroristas de Hamás para planear actos terroristas contra miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza y contra territorio israelí", ha asegurado.

Por otra parte, ha confirmado bombardeos contra otros 65 "objetivos terroristas" en distintos puntos de Gaza durante las últimas 24 horas, incluidos "edificios militares", "almacenes de armas", "puntos de lanzamiento de proyectiles", "puestos de observación", "escuadrones terroristas" y "otra infraestructura militar".

El Ejército israelí ha señalado además que continúa sus operaciones en la ciudad de Rafá, situada en la frontera con Egipto, donde ha hallado "muchas armas" en el marco de las operaciones contra Hamás y otras facciones, en el marco de la ofensiva lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre contra territorio de Israel.

El Ejército de Israel ha incrementado durante las últimas semanas sus bombardeos contra Rafá y lanzó el 6 de mayo una ofensiva terrestre contra la ciudad, inicialmente centrada en la parte oriental de la ciudad y extendida posteriormente a su zona centro, incluida la toma del lado palestino del paso con Egipto, lo que supuso la suspensión de operaciones humanitarias a través del cruce fronterizo.

La ofensiva fue desatada poco después de que Israel rechazara una propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar que había recibido el respaldo de Hamás. Las tensiones han ido al alza desde entonces debido al recrudecimiento de la ofensiva israelí a pesar de los llamamientos internacionales y de una orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que detenga sus ataques.

Por otra parte, las autoridades de la Franja, controladas por Hamás, han denunciado la muerte de ocho policías en un bombardeo contra un vehículo en Deir al Balá, en el centro del enclave. El Ministerio del Interior gazatí ha señalado que los fallecidos "iban en un vehículo cumpliendo su labor policial a la hora de dar servicios a los ciudadanos".

"Los intentos de la ocupación de perpetuar sus crímenes y atacar a miembros de la fuerza policial con el objetivo de propagar el caos y confundir el frente interior fracasarán. La Policía seguirá llevando a cabo su deber a la hora de apoyar a los ciudadanos, sin importar los sacrificios", ha dicho en un comunicado en su cuenta en Telegram.

En este sentido, ha recalcado que "al atacar a la Policía, la ocupación ignora todas las leyes internacionales, que prohíben atacar a los policías, parte de una agencia civil que da un servicio humanitario ante los crímenes de genocidio a los que está expuesta la población en la Franja de Gaza".

La ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre ha dejado hasta la fecha más de 36,500 palestinos muertos y cerca de 83,000 heridos, según han indicado este mismo martes las autoridades del enclave. A ellos se suman cerca de 520 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México