Internacional - Economía

Número de estadounidenses que solicitaron prestaciones por desempleo aumentó ligeramente

2024-06-06

La intención de la Fed fue enfriar un mercado laboral demasiado activo y reducir el...

Associated Press

La cantidad de estadounidenses que solicitaron prestaciones por desempleo aumentó la semana pasada, pero los despidos se mantienen en niveles saludables a pesar de la prolongada inflación y las altas tasas de interés.

Hubo 8,000 más solicitudes de prestaciones por desempleo en la semana que terminó el 1 de junio, alcanzando las 229,000, en comparación con las 221,000 de la semana anterior, informó el jueves el Departamento del Trabajo.

El promedio de solicitudes en un período de cuatro semanas, que compensa una parte de las rotaciones de una semana a otra, se redujo a 222.250, una pequeña disminución de 750 en comparación con la semana anterior.

Se considera que las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo son una representación del número de despidos en Estados Unidos en una semana determinada, y una señal de hacia dónde se dirige el mercado laboral. Dicho número se ha mantenido en niveles históricamente bajos desde la desaparición de millones de empleos cuando la pandemia de COVID-19 llegó a Estados Unidos, en la primavera de 2020.

La Reserva Federal aumentó 11 veces su tasa de crédito de referencia a partir de marzo de 2022, en un intento de extinguir la inflación, que mostraba su nivel más alto en cuatro décadas y que se mantuvo después de que la economía se recuperó de la recesión provocada por el COVID-19 en 2020. La intención de la Fed fue enfriar un mercado laboral demasiado activo y reducir el crecimiento de los salarios, que puede alimentar la inflación.

Muchos economistas esperaban que los rápidos incrementos en las tasas provocaran una recesión, pero eso se ha evitado hasta ahora gracias a la fuerte demanda de los consumidores y a un mercado laboral más fuerte de lo esperado.

En abril, los empleadores estadounidenses añadieron apenas 175,000 trabajos, la cantidad más baja en seis meses y un indicio de que el mercado laboral podría estar enfriándose finalmente. La tasa de desempleo aumentó ligeramente, de 3,8% a 3,9%, y se ha mantenido por debajo de 4% durante 27 meses seguidos, la racha más larga en su tipo desde la década de 1960. El Departamento del Trabajo publicará el viernes su reporte de empleos de mayo. Los analistas pronostican que los empleadores añadieron 180,000 empleos el mes pasado.



aranza