Internacional - Política

Encuesta de salida señala contienda muy reñida entre extrema derecha y centro izquierda en la Unión Europea

2024-06-06

Por eso pidió una amplia alianza de partidos afines para romper la coalición...

 

LA HAYA (AP) — Una encuesta de salida final sugirió el jueves que el partido de extrema derecha encabezado por Geert Wilders logró grandes avances y estaba en una carrera muy reñida con una alianza de centro-izquierda en las elecciones holandesas para el Parlamento de la Unión Europea.

En un posible presagio de fuertes ganancias electorales para la derecha dura en la Unión Europea, la encuesta indicó que el Partido por la Libertad había logrado las mayores ganancias, ganando siete escaños, frente a solo uno en el último parlamento.

La encuesta de unos 20,000 votantes publicada por la emisora nacional NOS predijo que la alianza de centro-izquierda ganaría ocho de los 31 escaños del Parlamento Europeo en juego en Holanda.

Wilders estaba muy contento. “El mayor ganador”, publicó en X, anteriormente Twitter. “Y súper tenso porque en el resultado final del domingo aún podemos convertirnos en el más grande”.

Tras haber enviado ondas de choque por toda Europa hace seis meses al convertirse en el partido más grande del parlamento nacional holandés, Wilders quiere ahora trabajar sobre esa popularidad y marcar la línea en buena parte del bloque, con peticiones de que se devuelva poder de la UE a las capitales nacionales para que los estados miembros tengan más autonomía en asuntos como la inmigración.

Los resultados finales para toda la UE se anunciarán en Bruselas después de que cierren las urnas el domingo por la noche. Holanda está eligiendo 31 de los 720 miembros del Parlamento Europeo para mandatos de cinco años.

Paradójicamente, como muchos partidos de derecha dura en el bloque, quiere conseguir más poder en el Parlamento Europeo para poder debilitar las instituciones comunitarias desde dentro.

“También hace falta una fuerte presencia en el Parlamento Europeo y asegurarnos de que, si es necesario, podremos cambiar las directrices europeas para estar al mando de nuestra política de inmigración y asilo”, dijo Wilders tras votar en La Haya.

Por eso pidió una amplia alianza de partidos afines para romper la coalición tradicional de partidos democristianos, socialistas, liberales y verdes.

“Formar un grupo más grande en el Parlamento Europeo”, dijo Wilders, “nos da poder para cambiar todas esas regulaciones europeas para estar más al mando de nosotros mismos, aquí en los parlamentos nacionales”.

Wilders; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y la líder opositora francesa Marine Le Pen marcan un gran contraste con buena parte de los partidos de izquierda y muchos de centro, que piden una estrategia europea más unificada en temas tan variados como medidas contra el cambio climático o defensa, con el argumento de que los países individuales no tienen una voz fuerte en el escenario global.

“Es importante que la Unión Europea sea un socio bueno y fuerte”, dijo Gerard Kroon, de 66 años y que trabaja para el municipio de La Haya, cuando acudió a votar en el ayuntamiento por el partido proeuropeo Volt. “Tenemos que hacer las cosas juntos. No sólo en Europa, también en Holanda”.

Desde las últimas elecciones europeas, los partidos extremistas y de ultraderecha han liderado gobiernos en tres países de la UE, entrado en coaliciones de gobierno en otros países y parecen haber ganado apoyo público en todo el continente.

El partido democristiano de centro-derecha, Apelación Democrática Cristiana, informó que su sitio web estuvo “temporalmente menos accesible” debido a un ataque de denegación de servicio distribuido el jueves.

“En el día de las elecciones, consideramos esto un ataque a las elecciones libres y democráticas”, publicó el partido en X.

La emisora nacional NOS informó que el sitio del partido de Wilders y el Foro de Democracia de ultraderecha también estuvieron brevemente inactivos.

Las elecciones europeas son el segundo ejercicio democrático más grande del mundo, por detrás de India, y las apuestas son altas.

Casi 400 millones de votantes elegirán a 720 miembros del Parlamento Europeo desde más allá del Círculo Polar Ártico a los límites de África y Asia. Tendrán un impacto en cuestiones como política climática y defensa, migración y relaciones geopolíticas con China y Estados Unidos.

Aunque algunos países permitieron votaciones anticipadas, Holanda era el único país de la UE que votaba tan pronto en una única jornada, seguida por Irlanda y República Checa el viernes y el resto de países de la UE durante el fin de semana. Los resultados de todo el bloque se anunciarían el domingo por la noche, cuando todos hubieran terminado de votar.

Desde las elecciones europeas en 2019, la guerra ha estallado en los márgenes del bloque tras la invasión rusa en Ucrania, un país desesperado por unirse a la UE.

Como miembro fundador, Holanda ha mantenido durante años un firme apoyo a la política de la UE. Una investigación del centro de estudios Clingendael, sin embargo, sugiere que hay un descontento con la UE entre la población holandesa, y si bien la mayoría cree que Holanda debe permanecer en el bloque, muchos también creen que debe ser más autosuficiente.

Aunque se espera que muchos votantes oscilen a la derecha, el Partido Popular Europeo, una formación de mayoría democristiana liderada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es ahora el bloque más grande de la eurocámara y es probable que lidere la coalición vencedora una vez se conozcan los resultados.

En Holanda, el PVV de Wilders podría aprovechar su éxito nacional y ganar fuerza, quizá superando a la suma del Partido Laborista e Izquierda Verde. Los laboristas ganaron las elecciones europeas en Holanda en 2019 con un 19% de los votos, que les dieron seis escaños, mientras que los Verdes obtuvieron un 11% y tres escaños. En esa ocasión, el partido de Wilders sólo consiguió un 3,5% de apoyos, sin escaños.

Wilders y uno de sus socios probables de coalición, el Movimiento Agrario Ciudadano, son popular entre ganaderos y agricultores en Holanda que han organizado protestas frecuentes para pedir que se aligere la legislación europea que según dice lastra sus medios de vida.

Wilders ha pedido que Holanda salga de la UE como hizo Reino Unido, pero el programa de su partido para las elecciones no lo menciona. En su lugar, insta a los votantes a apoyar al PVV para cambiar la UE desde dentro, como muchos otros partidos de derecha dura en el bloque.

El número de eurodiputados de cada país depende del tamaño de su población. Va desde los seis de Malta, Luxemburgo y Chipre, a los 96 de Alemania. En 2019, los europeos eligieron a 751 legisladores. Tras la salida británica de la UE en 2020, el número de legisladores se redujo a 705. Algunos de los 73 escaños que antes ocupaban los representantes británicos se han redistribuido a otros estados miembros.

Los legisladores, conocidos como Miembros del Parlamento Europeo, pueden votar sobre una amplia variedad de legislaciones sobre clima, banca, agricultura, pesca, seguridad y justicia. También votan el presupuesto de la UE, crucial para la aplicación de políticas europeas como, por ejemplo, la ayuda a Ucrania.

Tras las elecciones, los eurodiputados elegirán a su presidente en la primera sesión plenaria, del 16 al 19 de julio. Después, probablemente en septiembre, nominarán al presidente de la Comisión Europea tras una propuesta de los estados miembros. Von der Leyen ganó en 2019 una ajustada votación para convertirse en la primera mujer que lidera la institución. Ella busca un segundo mandato.



aranza