Nacional - Economía

Sheinbaum promete una "muy buena relación" con el FMI en una llamada con Georgieva

2024-06-06

"Me manifestó su interés de que un equipo del Banco Mundial pueda venir a...

 

Ciudad de México, 6 jun (EFE).- La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este jueves una "muy buena relación" con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante una llamada con la directora general del organismo, Kristalina Georgieva.

"Probablemente escuchaste que Rogelio Ramírez de la O, el actual secretario de Hacienda en México, continuará trabajando conmigo, lo conoces. Y vamos a tener una muy buena relación", expresó Sheinbaum, según un video compartido en sus redes sociales.

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) publicó esta llamada tras días de nerviosismo en los mercados por los resultados de la elección del domingo, en la que ella obtuvo un récord de casi 36 millones de votos, cerca del 59,75 % de la votación, según el conteo definitivo del 99,99 % de las actas.

Analistas anticipaban la victoria del oficialismo encabezado por Sheinbaum, pero no preveían que su alianza de partidos obtuviera una mayoría calificada, de dos tercios, en el Congreso, donde este jueves anunciaron que a partir de septiembre impulsarían las polémicas reformas constitucionales del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre, un mes después de la nueva configuración de Congreso, también aseguró a Georgieva que entre sus prioridades estarán la energía y el cambio climático.

"Sabes que también tengo un doctorado en ingeniería energética y fui científica por muchos muchos años en la Universidad Nacional (Autónoma de México, UNAM), y trabajé en energía y cambio climático, y por supuesto va a ser parte de mi mandato durante los próximos seis años", señaló.

Además del FMI, Sheinbaum también conversó con el presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, sobre "la importancia de trabajar en un desarrollo sustentable, el medio ambiente, contra el cambio climático, y desarrollar algunos proyectos en la materia".

"Me manifestó su interés de que un equipo del Banco Mundial pueda venir a intercambiar ideas con nuestro equipo de transición", escribió en X.

La retórica de la futura mandataria contrasta con la de López Obrador, quien ha chocado con ambos organismos internacionales pese a mantener una política económica ortodoxa.

"Nosotros no seguimos las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional porque nos llevaron a una profunda crisis económica y de bienestar social. Y, como no seguimos las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional ni del Banco Mundial, la economía de México está creciendo", declaró el presidente en marzo pasado.



aranza