Internacional - Economía

El comercio exterior chino creció un 8.6 % interanual en mayo

2024-06-06

Entre enero y mayo, el comercio chino denominado en dólares se incrementó un 2,8 %...

 

Shanghái (China), 7 jun (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentó un 8,6 % interanual en mayo, según datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

En el quinto mes del presente ejercicio, los intercambios con otros países sumaron unos 3,71 billones de yuanes (511.729 millones de dólares, 469.611 millones de euros).

En concreto, las exportaciones crecieron un 11,2 % frente a mayo del año anterior hasta unos 2,15 billones de yuanes (296.326 millones de dólares, 271.947 millones de euros).

Por su parte, las exportaciones repuntaron un 5,2 % y se situaron en unos 1,56 billones de yuanes (215.396 millones de dólares, 197.676 millones de euros).

Así pues, el superávit comercial chino alcanzó en el quinto mes del año unos 586,400 millones de yuanes (80.931 millones de dólares, 74.273 millones de euros), lo que supone un incremento del 29,64 % en términos interanuales.

En el acumulado de los cinco primeros meses de 2024, el comercio entre China y el extranjero aumentó un 6,3 % según las cifras en yuanes, con las ventas subiendo un 6,1 % y las compras, un 6,4 %.

Fortaleza exportadora

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo avanzaron un 5,1 % interanual hasta unos 522.070 millones de dólares, con las exportaciones creciendo más (+7,6 %) que las importaciones (+1,8 %).

Estas cifras desdicen a los analistas en ambos sentidos, ya que no esperaban que las ventas al exterior crecieran tanto -el pronóstico más extendido era de un 6 %- pero sí anticipaban un mejor rendimiento de las compras, situando su avance en torno a un 4,2 %.

Capital Economics, que toma como referencia los guarismos en la divisa estadounidense, recalca que el crecimiento interanual de las exportaciones en términos de valor fue el mayor desde abril del año pasado, con los volúmenes aumentando también: "Creemos que las exportaciones se mantendrán fuertes en los próximos meses, desafiando el aumento de los aranceles en Occidente".

Zichun Huang, economista de la firma británica, también apunta a la debilidad de la tasa de cambio efectiva para explicar la fortaleza de las ventas al exterior: "Incluso cuando los aranceles entren en vigor, se podrá amortiguar su impacto desviando las rutas de comercio o ajustando los tipos de cambio".

En opinión de la analista, los volúmenes de exportación aumentarán a doble dígito este año, lo que permitirá a la segunda economía mundial experimentar un crecimiento del 5,5 %. A esto también ayudará un aumento del gasto público que impulsará la actividad en el sector de la construcción y, con ello, las importaciones de materias primas.

Entre enero y mayo, el comercio chino denominado en dólares se incrementó un 2,8 % interanual: en esta cifra acumulada, las importaciones sí superan (+2,9 %) a las exportaciones (+2,7 %).



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México