Internacional - Seguridad y Justicia

Trump asegura que reformará el sistema judicial de Estados Unidos porque "está corrompido"

2024-06-06

También dio su apoyo a la candidata republicana al Senado de Arizona, Karie Lake, una fiel...

 

Tucson (EU), 6 Jun (EFE).- El expresidente y virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que reformará el sistema judicial del país porque es un sistema "corrupto" y citó como ejemplo el juicio que enfrentó en Nueva York donde fue hallado culpable.

"Acabo de pasar por un juicio amañado en Nueva York, donde no había pruebas", dijo Trump a sus seguidores durante un foro comunitario en Arizona, en su primera visita al estado tras su veredicto de culpabilidad.

Trump enfrentó un juicio penal en donde se le imputaban 34 delitos, todos ellos por falsificar documentos de su empresa para ocultar una relación con la actriz porno Stormy Daniels cuando aspiró a la presidencia en 2016.

"Saben que el juicio estuvo amañando, es un sistema corrupto, pero con su ayuda, en menos de cinco meses, vamos a cambiar el sistema", dijo a los seguidores al referirse a las elecciones del próximo 5 de noviembre cuando enfrentará al demócrata Joe Biden, en su intento por volver a Casa Blanca.

"Tenemos que saber qué pasa en esas cortes", aseguró al justificar su decisión el aspirante republicano, que no descartó que podría ir en contra de sus enemigos políticos en caso de volver a la Presidencia.

En una reciente entrevista con la cadena televisiva Fox, Trump insinuó que tenía todo el derecho de ir en contra de sus enemigos políticos en caso de ser reelecto.

Durante el foro de este jueves, convocado por la organización juvenil conservadora Turning Point, uno de los temas principales fue la inmigración indocumentada y la economía.

Trump arremetió nuevamente en contra de las políticas migratorias de la Administración del presidente Biden asegurando que bajo su mandato EE.UU se ha convertido en el "vertedero" de criminales y enfermos mentales de otros países.

De lograr el apoyo electoral que busca en noviembre, se comprometió a movilizar al Ejército para proteger la frontera y arrestar y deportar de inmediato a quienes crucen de manera irregular.

Reiteró además que pondrá fin "de inmediato" a la orden ejecutiva firmada esta semana por Biden, que restringe severamente las solicitudes de asilo en la frontera al asegurar que "no es un plan de seguridad, sino una concesión al hecho de que ha perdido el control de una frontera".

Destacó que lidera la intención del voto y está ganando el voto latino. De acuerdo con una reciente encuesta de la cadena ABC, Trump cuenta con el 41 % de votos a favor frente a un 39.6 % de Biden.

Arizona es considerado un estado péndulo y sus 11 votos electorales podrían decidir quién será el próximo presidente en noviembre.

En el 2020, Arizona sorprendió a muchos votando a favor de Biden.

El aspirante republicano se despidió del público con un entusiasta "vamos a ganar el gran estado de Arizona".

"Rescataremos el estado de Arizona, haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande", afirmó.

Durante su retorno a Arizona, Trump abrazó al exalguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, quien fue declarado culpable de prácticas de perfil racial en contra de conductores latinos durante sus funciones.

También dio su apoyo a la candidata republicana al Senado de Arizona, Karie Lake, una fiel seguidora de Trump que ha defendido la teoría del exmandatario de que hubo fraude electoral en 2020.



aranza