Turismo

China volvió a ser el país que más gastó en turismo internacional en 2023

2024-06-06

Según el último Barómetro del Turismo Mundial, en 2023, las llegadas de...

 

MADRID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) - China volvió a recuperar la primera posición como el país que más gastó en turismo internacional en 2023, gracias al restablecimiento de los mercados turísticos de Asia y el Pacífico tras la pandemia, según datos ofrecidos este jueves por ONU Turismo que anticipan una recuperación total a escala mundial del sector a lo largo de este año.

China arrebata de nuevo así la posición a Estados Unidos que en 2022 encabezaba la lista con mayor gasto turístico a nivel mundial. Por su parte, Francia, España y Estados Unidos ocuparon los primeros puestos en la clasificación de los destinos más visitados.

El gasto chino en viajes al extranjero alcanzó en 2023 los 180,600 millones de euros, por delante de Estados Unidos (137.850 millones de euros), Alemania (102.920 millones de euros), Reino Unido (101,100 millones de euros) y Francia (45,000 millones de euros). A estos le siguen en la lista otros países como Canadá, Italia, India, la Federación Rusa y la República de Corea.

ESPAÑA, SEGUNDO PAÍS MÁS VISITADO DEL MUNDO TRAS FRANCIA.

Según los datos de ONU Turismo en lo referido al número de visitantes Francia se vuelve a situar un año más como el país más visitado del mundo. En 2023 el país galo recibió más de 100 millones de visitantes. Por su parte, España se situó en un meritorio segundo lugar con 85 millones de turistas, seguida de Estados Unidos(66 millones), Italia (57 millones) y Turquía que cerró el 'Top 5' con un total de 55 millones de turistas internacionales.

México, Reino Unido, Alemania, Grecia y Austria completan la lista de los diez destinos más visitados en todo el mundo en 2023. En comparación con antes de la pandemia, países como Italia, Turquía, México, Alemania y Austria suben posiciones, mientras que el Reino Unido y Grecia bajan algunos puestos.

En cuanto a los ingresos por turismo internacional, la clasificación está encabezada por Estados Unidos, que ingresó 161,700 millones de euros en 2023), seguido de España (84.517 millones de euros), Reino Unido (68,000 millones de euros), Francia (63.388 millones de euros) e Italia (51,500 millones de euros).

Completan la lista de los 15 destinos que más ingresos recaudaron por turismo en 2023 Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Australia, Canadá, Japón, Alemania, Arabia Saudita, Macao (China), India y México.

Entre los movimientos al alza en la clasificación entre los países con mayores ingresos destacan el Reino Unido que saltó de la quinta posición que detentaba antes de la pandemia al tercer puesto, Emiratos Árabes Unidos que pasó del puesto 13 al 6, Turquía del 12 al 7, Canadá del 15 al 9, Arabia Saudí del 27 al 12 y México del puesto 17 al 15.

En 2023, también ascendieron en la clasificación de los 50 primeros países por ingresos Croacia (Posición 25), República Dominicana (Posición 34), Qatar (del puesto 51 al 37) y Colombia (del puesto 50 al 44).

PREVISIÓN DE RECUPERACIÓN TOTAL A ESCALA MUNDIAL EN 2024.

Según el último Barómetro del Turismo Mundial, en 2023, las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 89% de los niveles de 2019 y, en el primer trimestre de 2024, llegaron hasta el 97% de esos niveles.

Las previsiones de ONU Turismo para 2024 apuntan a una recuperación total del turismo internacional, con un crecimiento de las llegadas un 2% por encima de los niveles de 2019, respaldado por la fuerte demanda, la mejora de la conectividad aérea y la continua recuperación de China y otros grandes mercados asiáticos.



aranza