Internacional - Política

Irlandeses y checos votan en segundo día de elección europea en la que la ultraderecha busca más poder

2024-06-07

El primer ministro actual, Petr Fiala, dijo el viernes en X que su alianza de centroderecha...

Por | AP

Votantes en Irlanda y República Checa acuden a las urnas el viernes en el segundo día de unos comicios al Parlamento Europeo en los que se espera un auge de la extrema derecha en los 27 países del bloque tras el maratón electoral de cuatro días.

Los resultados definitivos no se conocerán hasta el domingo en la noche, cuando todos los países hayan votado. Pero una encuesta de salida realizada en Holanda, que abrió la cita electoral, indicó el jueves que el PVV, la formación de ultraderecha de Geert Wilders podría lograr grandes avances.

Aunque se espera que una coalición de partidos proeuropeos sea la más votada en unos comicios europeos con una mayor participación, el partido de Wilders parece ser el que más réditos sacaría.

Desde los últimos comicios europeos en 2019, los partidos populistas, extremistas y de ultraderecha han subido al gobierno en tres países del bloque, forman parte de coaliciones en varios más y parecen contar con un apoyo cada vez mayor en todo el continente. En Francia, Bélgica, Austria e Italia, las formaciones de ultraderecha parten como favoritas.

En República Checa, los sondeos dan como favorito al movimiento opositor ANO (SÍ), del exprimer ministro populista Andrej Babis, que tiene un programa crítico con la corriente dominante en Europa.

El primer ministro actual, Petr Fiala, dijo el viernes en X que su alianza de centroderecha “reforzará la seguridad de Europa frente a las amenazas de Rusia y China”.

A principios de año, Bélgica y República Checa advirtieron a sus socios comunitarios que tomaran medidas urgentes para evitar la injerencia de Moscú en los comicios, luego de que sus respectivos servicios de inteligencia descubrieron evidencias de intentos de soborno a eurodiputados.

La inmigración ha ganado posiciones en la agencia política de Irlanda y se espera que los candidatos independientes que abogan por controlen más estrictos recaben muchos votos. La nación insular carece de un gran partido de ultraderecha que logre capitalizar el sentimiento antiinmigración.

La cuestión migratoria está erosionando el respaldo al izquierdista Sinn Fein, que en su día estuvo ligado al Ejército Republicano Irlandés (IRA), que iba camino de convertirse en el partido más popular del país.

Casi 400 millones de electores están llamados a las urnas para elegir a 720 legisladores que ocuparán un escaño en el Parlamento Europeo los próximos cinco años.

Los eurodiputados pueden votar una amplia variedad de legislaciones sobre clima, banca, agricultura, pesca, seguridad y justicia, por lo que hay mucho en juego. También votan el presupuesto de la UE, crucial para la aplicación de las políticas comunitarias, incluyendo la ayuda a Ucrania.

La cifra de legisladores elegidos en cada país depende de su población y oscila entre los seis de Malta, Luxemburgo y Chipre, a los 96 de Alemania. De República Checa saldrán 21, mientras que Irlanda tendrá 14 representantes en la cámara.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México