Internacional - Economía

Xi Jinping asegura que China y Brasil "defienden juntos los intereses de los países en desarrollo"

2024-06-07

Alckmin destacó esta semana que el volumen de comercio entre ambos países...

 

Pekín, 7 jun (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este viernes una reunión con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en la que señaló que Brasil y China "defienden juntos los intereses de los países en desarrollo".

Xi resaltó que, en un mundo "en constante cambio", China y Brasil, "como grandes países en desarrollo y mercados emergentes, tienen una amplia gama de intereses estratégicos comunes", según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.

El mandatario chino aseveró que la relación entre ambos países "trasciende lo bilateral" y "sirve como ejemplo para la cooperación y la paz global".

Xi subrayó la importancia de "consolidar la naturaleza estratégica, la reciprocidad y la amplitud de las relaciones entre ambas partes", al tiempo que abogaba por "fortalecer los intercambios en áreas como la legislación, los partidos políticos, las localidades, la cultura, la educación, el turismo y la juventud".

Por su parte, Alckmin informó a Xi sobre la VII Sesión Plenaria de la Comisión de Alto Nivel de Concertación Chino-Brasileña y Cooperación (COSBAN), celebrada este miércoles y jueves en Pekín, según Xinhua.

El vicepresidente brasileño manifestó el compromiso de su gobierno con un "crecimiento inclusivo y sostenible", y expresó su deseo de "fortalecer la alineación de las estrategias de desarrollo" con China.

Alckmin aseguró que su país está dispuesto a "acoger a más empresas chinas para que inviertan" en su país, especialmente en ámbitos como infraestructura, agricultura, minería, vehículos eléctricos y lucha contra el cambio climático.

El funcionario sudamericano explicó que su país está listo para trabajar con China "para elevar la relación bilateral a nuevas alturas y contribuir a la construcción de un mundo más pacífico, justo y sostenible"

Además, destacó la defensa común del multilateralismo y el libre comercio, y la gran potencialidad y perspectiva amplia para la cooperación bilateral.

El vicepresidente se reunió este jueves con su homólogo chino, Han Zheng, ante quien resaltó la "relevancia global" de las relaciones entre sus países y se comprometió a "reforzar la comunicación y coordinación con China".

Tras el encuentro, los dirigentes firmaron un acta del encuentro y presenciaron la firma de varios acuerdos de cooperación en áreas como inversión bilateral, inspección y cuarentena de productos agrícolas, cooperación en capacidad productiva, regulación del sector de seguros, supervisión de valores y futuros, y apoyo a pequeñas y medianas empresas.

Alckmin anunció además durante su visita una inversión de 100 millones de dólares de la farmacéutica china Sinovac en Brasil para la producción de vacunas y el desarrollo de terapias celulares y la firma de un acuerdo con el Nuevo Banco de Desarrollo del grupo BRICS de un acuerdo para que el Banco apoye al estado brasileño de Rio Grande do Sul con 2,600 millones de reales (491 millones de dólares, 451 millones de euros).

La cifra se destinará a la reconstrucción de carreteras, puentes e infraestructuras, en ese estado, asolado recientemente por unas devastadoras inundaciones.

Alckmin destacó esta semana que el volumen de comercio entre ambos países saltó de 9,000 millones de dólares en 2004 a 157,000 millones en 2023, "multiplicándose por 17".

"En los próximos 50 años, queremos profundizar esta asociación estratégica y promover inversiones recíprocas para generar empleos e ingresos y desarrollo para nuestros ciudadanos con el objetivo de traer prosperidad y combatir la pobreza", indicó esta semana el funcionario, que además ejerce como ministro de Industria y Comercio.

De acuerdo con datos oficiales, China es el mayor socio comercial de Brasil desde 2008.

El mercado chino fue el destino del 30 % de las exportaciones brasileñas en 2023, cuando las ventas al país asiático sumaron 104,000 millones de dólares, constituidos en su mayor parte por alimentos y materias primas.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México