Internacional - Política

Evo Morales adelanta el congreso del MAS e invita al presidente Luis Arce a participar

2024-06-07

"Esperamos que hoy en la tarde o mañana (sábado) autoricen la supervisión...

 

La Paz, 7 jun (EFE).- El expresidente de Bolivia y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales (2006-2019), anunció este viernes que el congreso de su partido se hará el próximo lunes y que presentó un recurso legal para que el ente electoral supervise la reunión en la que se elegirá una nueva directiva.

El exmandatario indicó que "ya están hechas las invitaciones" para el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y los ministros, incluidos algunos embajadores.

Morales detalló que el cónclave se realizará en Villa Tunari, población del Trópico de Cochabamba que es su bastión político y sindical, y que contará con 1,300 delegados titulares a los que se sumarán "mínimamente 20,000 compañeros".

Asimismo, dijo que presentó un memorial a la Sala Constitucional Primera de La Paz "pidiendo una medida precautoria o cautelar para garantizar" el congreso.

"Esperamos que hoy en la tarde o mañana (sábado) autoricen la supervisión del congreso del 10 de junio", señaló Morales en una rueda de prensa.

El líder del MAS mencionó que el recurso se presentó ante la misma instancia legal que pidió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) supervise el también congreso del partido oficialista que convocaron las organizaciones sociales afines al Gobierno de Arce y que se hizo a principios de mayo en El Alto, ciudad vecina de La Paz, cónclave que finalmente fue desestimado por el ente electoral por no haber sido convocado por la junta directiva actual.

El congreso se efectuará solamente en la jornada del lunes en el estadio de Villa Tunari en medio de las tensiones con el bloque oficialista 'arcista' del presidente Luis Arce.

Arce y Morales están distanciados desde 2021, y el año pasado sus diferencias se profundizaron por la realización de un congreso nacional del partido en el que, en ausencia del mandatario y de sus sectores leales, el expresidente fue ratificado como líder del MAS y nombrado "candidato único" para las presidenciales de 2025.

Arce y el vicepresidente David Choquehuanca no asistieron a ese encuentro al considerar que las organizaciones sociales, base del partido, no estaban debidamente representadas.

Las tensiones aumentaron después de que el TSE decidiera anular el congreso de 2023 e instruir que se convocara a uno nuevo consensuado, algo en lo que tampoco se han puesto de acuerdo ambas facciones oficialistas.

En mayo pasado, los sectores 'arcistas' desarrollaron un congreso en El Alto en el que se eligió al dirigente Grover García como nuevo presidente del MAS, pero la autoridad electoral rechazó ese encuentro porque no cumplió con los reglamentos del partido.

El ente electoral recalcó que ambas facciones deben acordar una nueva reunión, sin embargo, el bloque 'evista' ya tenía programado el congreso para el 10 de julio, pero lo adelantó para el 10 de junio.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México