Deportes

Alonso domina una jornada atípica en Montreal

2024-06-07

Tras superarse los primeros veinte minutos, Alonso lideraba la tabla de tiempos con un crono de...

 

Madrid, 7 jun (EFE).- El español Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, dominó este viernes los entrenamientos libres para el Gran Premio de Canadá, el noveno del año, en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal; en una jornada atípica marcada por la lluvia y en la que, al no haberse rodado mucho, no se pudieron extraer demasiadas conclusiones.

En la segunda sesión, en la que se marcaron los mejores tiempos del día, el doble campeón mundial asturiano cubrió los 4.361 metros de la pista canadiense en un minuto, 15 segundos y 810 milésimas, 463 menos que el inglés George Russell (Mercedes) y con una ventaja de 654 sobre su compañero en Aston Martin, el canadiense Lance Stroll. En una jornada en la que el otro español, el madrileño Carlos Sainz (Ferrari), se inscribió decimotercero en la tabla de tiempos; y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), décimo.

La jornada fue extraña. En el primer ensayo sólo se rodó prácticamente durante los últimos veinte minutos; mientras que en el segundo -con problemas para el líder del certamen, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull)- apenas fue algo aprovechable la primera media hora. Y el inglés Lando Norris(McLaren), que hace tres carreras había logrado, en Miami (EU), su primera victoria en la F1, marcó el mejor crono por la mañana y se inscribió último en la tabla de tiempos por la tarde.

Norris había marcado el mejor tiempo, por delante de Carlos Sainz (Ferrari), en el primer libre, en una sesión marcada por la lluvia y en la que apenas se rodó; en la que Alonso se inscribió decimoquinto en la tabla de tiempos y 'Checo' -recién renovado hasta 2026 con Red Bull- el noveno.

En la mejor de las únicas ocho vueltas que dio, Norris había rodado en un minuto, 24 segundos y 435 milésimas, 328 menos que Sainz -que dio once-; y con una ventaja de 871 sobre el otro Ferrari, el del monegasco Charles Leclerc -ganador hace dos domingos, ante su afición, en las calles de Montecarlo-, que marcó su crono, al igual que los anteriores, justo al final de la sesión: cuando se estaba secando la pista y con el neumático de compuesto blando.

'Checo' había repetido diez veces el trazado del circuito construido en la isla artificial de Notre Dame y en su mejor intento, justo al final, cuando los que con anterioridad lo habían hecho con neumáticos intermedios instalaron el blando, se quedó a tres segundos y 623 milésimas de Norris. En una sesión intrascendente y de la que poca información pudieron sacar los equipos.

Alonso, que en la sesión matinal había salido a pista a quince minutos para el final, efectuó el primero de sus apenas cuatro giros con intermedios, sin marcar tiempo y conservando este compuesto en previsión de nuevas sesiones con lluvia. Justo antes de acabar la sesión probó, sin arriesgar, el compuesto blando. Y, a casi nueve segundos de Norris, se inscribió decimoquinto en la tabla de tiempos de la matinal.

Nadie salió a pista hasta pasado el vigésimo quinto minuto del primer ensayo. El primero en hacerlo fue el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) -séptimo al final del día-, que acabaría marcando el cuarto tiempo -a un segundo y medio de su compatriota- de una sesión que a 27 minutos para el final estuvo interrumpida unos instantes, con bandera roja.

El chino Guanyu Zhou perdió control del Stake Sauber después de la quinta de las 14 curvas de la pista canadiense, golpeando la parte delantera izquierda del mismo; por lo que se decretó bandera roja e interrupción, para retirar el monoplaza del piloto asiático; que no sufrió daño físico alguno.

Verstappen, que logró dos de sus 59 victorias en F1 las pasadas dos campañas en Montreal y que lidera el Mundial con 169 puntos -31 más que Leclerc y con 56 sobre Norris, que es tercero en el certamen-, no pasó de las diez vueltas y marcó el quinto tiempo en el primer acto. Asimismo con gomas blandas y al final del entrenamiento, quedándose a dos segundos del crono de Lando.

En la primera sesión estaba prevista la participación del australiano Jack Doohan -hijo del mítico Mick, cinco veces (seguidas) campeón del mundo de 500 cc. en motociclismo-, en lugar del francés Esteban Ocon, que no seguirá el año que viene en Alpine. Sin embargo, al oceánico, apenas le dio tiempo a dar un giro, al final, sin marcar tiempo.

Ocon acabaría la jornada con el undécimo tiempo, el que marcó en el segundo ensayo, en el que se rodó bastante más pero que tampoco sirvió para mucho. Ante la amenaza de la lluvia, todos se apresuraron a rodar con los slicks, que usaron incluso cuando goteaba. Y el tailandés Alex Albon (Williams) fue el primero en llevarse un buen susto, rozando el famoso 'muro de los campeones', justo después de la chicane previa a la recta de meta. En una pista recién asfaltada de nuevo este año.

Tras superarse los primeros veinte minutos, Alonso lideraba la tabla de tiempos con un crono de 1:17.835, 240 milésimas menos que Hamilton, que marcó el suyo asimismo con los blandos.

Poco después, Leclerc, investigado por haber arrancado el libre con intermedios -cuando aún no se había decretado como mojada la sesión- mejoró, con el neumático medio, al genio astur, que acto seguido sería el primero y el único en bajar del 'minuto, dieciséis' este viernes.

Tuvo problemas Verstappen. Su RB20 -con propulsor nuevo, al igual que el de 'Checo'- del que salía humo, apenas giro cuatro veces, antes de ser revisado minuciosamente para intentar averiguar cuál era el problema.

Aunque seguramente esperaban hacerlo aún menos, sólo se rodó media hora con gomas de seco, por lo que 'Checo' acabó décimo al final, a un segundo y dos décimas del astro astur, que festejó en Canadá una de sus 32 victorias en F1. En 2006, el año que revalidó título. En una pista en la que subió otras dos veces más al podio: en 2010 -cuando acabó tercero a bordo de un Ferrari- y el año pasado, al concluir segundo, para lograr uno de los ocho 'cajones' que firmó en su primera temporada con Aston Martin.

Leclerc acabaría cuarto, a siete décimas; y Sainz decimotercero, a un segundo y nueve décimas. Asimismo con el neumático medio.

'Mad Max', que sólo llegó a girar cuatro veces por la tarde, acabó decimoctavo, a tres segundos y medio, con el blando. Y Norris se quedó a cinco segundos de Fernando, con el medio. Cerrando la segunda tabla de cronometraje del día.

Todos esperaron a que se mojara más la pista para emplear los últimos 17 minutos de la jornada de ensayos para hacer probaturas rodando con los neumáticos intermedios. Espacio de tiempo en el que, obviamente, no se mejoraron los cronos. Y en la que se llevaron unos buenos 'patinazos' por el verde tanto Stroll, como el finlandés Valtteri Bottas (Stake Sauber) y el estadounidense Logan Sargeant (Williams)

Este sábado todos tendrán que buscar más información en el tercer y último entrenamiento, horas antes de la calificación: que ordenará la formación de salida de la carrera dominical. Prevista a 70 vueltas, para completar un recorrido de 305,2 kilómetros.



aranza