Internacional - Seguridad y Justicia

Israel afirma que rescató a 4 rehenes retenidos por Hamás

2024-06-08

Argamani había sido una de las rehenes más ampliamente reconocidas después de...

 

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Israel llevó a cabo el sábado su mayor operativo de rescate de rehenes desde que comenzó la actual guerra con Hamás, poniendo a salvo a cuatro personas en el centro de Gaza en medio de un intenso asalto aéreo y terrestre del ejército israelí. Al menos 94 palestinos muertos, incluyendo niños, fueron trasladados a hospitales locales, indicó un funcionario de salud.

La población israelí se mostró jubilosa ante el anuncio del ejército de que liberó a Noa Argamani, de 25 años; Almog Meir Jan, de 21; Andrey Kozlov, de 27; y Shlomi Ziv, de 40, en una operación diurna en el corazón de Nuseirat, irrumpiendo en dos ubicaciones a la vez en medio de un tiroteo. Todos estaban bien, de acuerdo con el ejército. Fueron trasladados en helicóptero para controles médicos y emotivos reencuentros con sus seres queridos después de 246 días retenidos.

Argamani había sido una de las rehenes más ampliamente reconocidas después de su retención, al igual que los otros tres, en un festival de música.

El video de su secuestro, uno de los primeros en aparecer, mostró a Argamani sentada entre dos hombres en una motocicleta mientras gritaba: “¡No me maten!”

Su madre, Liora, que padece un cáncer cerebral en etapa cuatro, publicó en abril un video suplicando poder ver a su hija antes de morir.

En un mensaje de video publicado por el gobierno, una emocionada Argamani dice por teléfono al primer ministro Benjamin Netanyahu que está “muy emocionada” y que no ha escuchado hebreo en mucho tiempo.

“Israel no se rinde ante el terrorismo y actúa con creatividad y audacia sin límites para traer de vuelta a nuestros secuestrados”, , dijo Netanyahu en un comunicado, en que prometió continuar la lucha hasta que todos sean liberados.

El operativo fue “atrevido en su naturaleza, planeado brillantemente y ejecutado de manera extraordinaria”, indicó el ministro de Defensa Yoav Gallant.

Aviones israelíes zumbaban en el cielo al tiempo que los cadáveres de casi 100 palestinos eran llevados al Hospital Al-Aqsa, donde el portavoz Khalil Degran dijo a The Associated Press que también llegaron más de 100 heridos. Reporteros de la AP vieron docenas de cadáveres provenientes de las áreas de Nuseirat y Deir al-Balah, mientras el humo se elevaba a lo lejos y al paso de vehículos blindados.

Un bebé estaba entre los muertos. Niños pequeños lloraban, cubiertos de sangre. Los cadáveres fueron colocados en el suelo afuera, con los pies descalzos, cuando más heridos eran llevados de urgencia.

“Mis dos primos fueron asesinados y otros dos primos resultaron gravemente heridos. No cometieron ningún pecado. Estaban sentados en casa”, lamentó un pariente en medio del caos. Mientras los palestinos exploraban los edificios recién destruidos, un niño pequeño se sentó en una puerta metálica colapsada, abrumado.

El ejército de Israel informó que había atacado “amenazas a nuestras fuerzas en el área”, agregando que un comandante murió a causa de sus heridas.

Una célula de rehenes estadounidense proporcionó asesoramiento y apoyo durante todo el proceso de localización y rescate de los rehenes, según un funcionario del gobierno del presidente Joe Biden. El funcionario, que no estaba autorizado a comentar y solicitó el anonimato, se abstuvo de ofrecer más detalles sobre la participación de Estados Unidos. Las células de rehenes son equipos de múltiples agencias.

“No dejaremos de trabajar hasta que todos los rehenes regresen a casa y se logre un alto el fuego”, sostuvo Biden.

Hamás tomó unos 250 rehenes durante el ataque del 7 de octubre que mató a unas 1,200 personas. Aproximadamente la mitad fueron liberadas durante un alto el fuego de una semana de duración en noviembre. Quedan unos 120 rehenes, de los cuales 43 han sido declarados muertos.

Los sobrevivientes incluyen aproximadamente 15 mujeres, dos niños menores de 5 años y dos hombres mayores de 80 años.

El operativo de recuperación de rehenes del sábado elevó el total de cautivos rescatados a siete. Dos fueron liberados en febrero y uno fue rescatado tras el ataque de octubre. Las tropas israelíes han recuperado hasta ahora al menos 16 cadáveres de rehenes de Gaza, según el gobierno de Israel.

Se espera que el más reciente rescate eleve los ánimos en Israel en un momento en que la guerra se prolonga y las divisiones se profundizan sobre la mejor manera de regresar a los rehenes a casa.

No estaba claro qué efecto podría tener en los esfuerzos de alto el fuego aparentemente estancados. El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken regresará a Oriente Medio la próxima semana, en busca de avances.

“El acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego que ahora está sobre la mesa asegurará la liberación de todos los rehenes restantes junto con garantías de seguridad para Israel y alivio para los civiles inocentes en Gaza”, dijo en un comunicado el asesor de seguridad nacional estadounidense Jake Sullivan.

Muchos israelíes instaron a Netanyahu a aceptar un acuerdo de alto el fuego anunciado el mes pasado por Biden, pero sus aliados de ultraderecha amenazan con echar abajo su gobierno si lo hace.

La presión internacional está aumentando sobre Israel para que limite la matanza de civiles en su guerra en Gaza, que alcanzó su octavo mes el viernes con más de 36,700 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre combatientes y civiles.

Los palestinos también enfrentan una hambruna generalizada porque los combates y las restricciones israelíes han cortado en gran medida el flujo de ayuda humanitaria.

Israel intensifica las operaciones en todo el centro de Gaza, donde se rescataron a los rehenes. El jueves, un ataque aéreo israelí impactó un complejo escolar administrado por la ONU en Nuseirat, matando a más de 33 personas dentro de la escuela, entre ellas tres mujeres y nueve niños.

Israel argumentó que unos 30 milicianos estaban dentro del recinto y el viernes publicó los nombres de 17 que dijo que fueron asesinados. Sin embargo, sólo nueve de esos nombres coincidían con los registros de la morgue del hospital. Uno de los supuestos milicianos era un niño de 8 años, según los registros del hospital.

El ejército de Israel afirmó el sábado que “Hamás es una organización terrorista que a menudo usa documentos falsos disfrazando a terroristas como mujeres o niños”.



JMRS
Utilidades Para Usted de El Periódico de México