Internacional - Política

Eslovacos y otros ciudadanos acuden a las urnas en elecciones de la UE bajo la sombra de un atentado

2024-06-08

Fico, que asumió el cargo el pasado otoño tras hacer campaña con una...

KAREL JANICEK

PRAGA (AP) — Los votantes de Eslovaquia, Italia y otras naciones miembro de la Unión Europea acudieron a las urnas el sábado en el tercer día de las elecciones al Parlamento Europeo, mientras los partidos populistas y de extrema derecha buscan lograr avances en el bloque de 27 países.

En Eslovaquia, las elecciones se vieron ensombrecidas por el intento de asesinato del primer ministro populista Robert Fico el 15 de mayo, que conmocionó a la nación de 5,4 millones de habitantes y repercutió en toda Europa. Según los analistas, el atentado podría aumentar las posibilidades del partido izquierdista al que pertenece el primer ministro, Smer (Dirección), principal socio de la coalición de gobierno, de ganar los comicios.

Fico, que asumió el cargo el pasado otoño tras hacer campaña con una plataforma prorrusa y antiestadounidense, se ha estado recuperando de múltiples heridas tras recibir un disparo en el abdomen mientras saludaba a sus partidarios en la ciudad de Handlova.

Se recuperó a tiempo para dirigirse a la nación en un video previamente grabado, su primera declaración pública desde el ataque, pocas horas antes del inicio del periodo de veda electoral el miércoles.

Aunque Fico no habló directamente de la votación, arremetió contra la Unión Europea, insinuando que era una víctima debido a sus opiniones, que difieren mucho de la corriente dominante europea.

Fico se opone firmemente a apoyar a Ucrania en su guerra contra la invasión a gran escala de Rusia. Puso fin a la ayuda militar de Eslovaquia a Ucrania tras la toma de posesión de su gobierno de coalición el 25 de octubre. También se opone a las sanciones de la UE sobre Rusia y quiere impedir que Ucrania se incorpore a la OTAN.

Los principales medios de comunicación, las organizaciones no gubernamentales y la oposición liberal también fueron culpables del intento de asesinato, según Fico, una acusación que ha sido repetida por políticos de su coalición de gobierno.

Soňa Szomolányi, profesora de ciencias políticas de la Universidad Comenius de Bratislava, dijo que el momento del mensaje de Fico no era “ninguna coincidencia”.

“Sólo confirma que la coalición gobernante ha estado utilizando el (intento de) asesinato de forma expeditiva y aparentemente eficaz”, dijo Szomolányi. Como resultado, “cabe esperar una movilización de los partidarios de Smer (en las elecciones)”, dijo.

Después de emitir su voto el sábado en un hospital de Bratislava, Fico publicó en su cuenta de Facebook que estas elecciones son importantes porque “es necesario votar a eurodiputados que apoyen las iniciativas de paz y no la continuación de la guerra”.

En Italia, los ciudadanos mayores de 18 años votan durante dos días para cubrir 76 escaños del Parlamento Europeo, a partir del sábado.

Se tiene previsto que la primera ministra Giorgia Meloni sea la gran vencedora, reflejando el crecimiento del partido de extrema derecha Hermanos de Italia, sobre todo a expensas de sus socios de coalición, la populista y antimigrante Liga y la centroderechista Forza Italia. Aunque no se espera que la votación afecte al equilibrio en la coalición gobernante, el resultado podría ampliar la influencia de Meloni en la Unión Europea, ya que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no ha descartado una coalición con su grupo.

Aprovechando su popularidad, Meloni se presenta como candidata preferente, aunque no tiene intención de ocupar un escaño en el Parlamento Europeo.

Los votantes de Letonia, Malta y República Checa también acudieron a las urnas el sábado. Los resultados definitivos no se darán a conocer hasta el domingo por la noche, una vez hayan votado todos los países. Los ciudadanos de 20 países europeos, entre ellos Alemania, Francia y Polonia, depositan sus papeletas para los 720 escaños del Parlamento Europeo.



JMRS
Utilidades Para Usted de El Periódico de México