Internacional - Seguridad y Justicia

Rusia lanza más misiles y drones a Ucrania antes de esfuerzos diplomáticos para detener la guerra

2024-06-12

El próximo fin de semana, representantes de casi 90 países y organizaciones, la mitad...

 

KIEV, Ucrania (AP) — Fuerzas rusas lanzaron misiles y drones a la región de Kiev y otras cinco zonas de Ucrania en un ataque nocturno, según dijeron las autoridades el miércoles, antes de varios días de intensa actividad diplomática en torno a una guerra que ya ha iniciado su tercer año.

La Fuerza Aérea ucraniana dijo haber derribado 29 de los 30 objetivos aéreos: cuatro misiles de crucero, un misil balístico Kinzhal y 24 drones Shahed. Varias personas resultaron heridas, según las autoridades.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, elogió la respuesta de la Fuerza Aérea y dijo que podría tratarse de un “logro diario” si el país tuviera las herramientas para repeler con éxito los ataques rusos. El mandatario ha pedido de forma reiterada a los socios occidentales de Kiev que proporcionen más defensas antiaéreas y Estados Unidos ha aceptado enviar otro sistema de misiles Patriot, según dijeron el martes por la noche dos funcionarios estadounidenses.

Un tema clave de las reuniones internacionales de los próximos días será cuál es la mejor forma de respaldar los esfuerzos de Ucrania para detener la invasión rusa.

Las tropas de Kiev, superadas en número y potencia de fuego, tratan de frenar al ejército ruso, más grande y que intenta aprovechar las vulnerabilidades ucranianas. Ucrania ha sufrido una falta de tropas, municiones y defensas antiaéreas en los últimos meses, mientras las fuerzas del Kremlin tratan de golpear la red eléctrica del país y abrirse paso en varios puntos del frente en el este del país.

Ucrania tendrá que capear la ofensiva rusa durante el verano, según analistas militares, y entre tanto entrenar a más soldados, construir fortificaciones y confiar en que los suministros de ayuda militar occidental se aceleren en 2025 para que Kiev pueda armar su propia ofensiva.

Los líderes del Grupo de las Siete democracias más ricas, incluido el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tienen previsto congregarse el jueves en Italia para su cumbre anual y comentar cómo conseguir más dinero para Ucrania de los activos rusos congelados en sus países.

También el jueves, los jefes de defensa de Estados Unidos y países europeos otras naciones celebran su reunión mensual sobre las necesidades de seguridad de Ucrania. Está previsto que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, presida el evento en Bruselas.

El próximo fin de semana, representantes de casi 90 países y organizaciones, la mitad de ellos europeos, asistirán a una cumbre de paz sobre Ucrania ofrecida por Suiza, que se celebrará sin Rusia.

Los dos bandos del conflicto europeo más grande desde la II Guerra Mundial han apelado a países afines para ayudar a mantener a sus tropas avitualladas. La guerra se ha cobrado decenas de miles de vidas en ambos lados, incluidos más de 11,000 civiles ucranianos, según Naciones Unidas.

Mientras que Ucrania ha acudido a países occidentales, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha buscado ayuda de países como Irán y Corea del Norte. Reportes no confirmados sugieren que Putin podría hacer pronto una tercera visita al líder norcoreano, Kim Jong Un.

En los últimos meses, los combates en el frente de casi 1,000 kilómetros (620 millas) se han centrado en la región parcialmente ocupada de Donetsk, en el este de Ucrania, donde las fuerzas rusas tratan de tomar la crucial población elevada de Chasiv Yar y otros puntos estratégicos.

Las fuerzas del Kremlin también iniciaron el mes pasado una ofensiva en la región nororiental de Járkiv, que limita con Rusia. Putin dijo que quería establecer una zona de separación allí para evitar los ataques transfronterizos de Ucrania. La ofensiva hizo que algunos combatientes ucranianos fueran trasladados desde Donetsk.

Sin embargo, los avances de Rusia han sido lentos y costosos.

En la región de Járkiv, las unidades rusas han quedado atascadas en Vovchansk, según dijo el miércoles el comandante en jefe de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, en la app de mensajería Telegram.



aranza