Internacional - Economía

La rentabilidad de la deuda pública de la eurozona cae a la espera de la inflación de Estados Unidos y la Fed

2024-06-12

El rendimiento de la deuda pública alemana a 2 años, más sensible a las...

 

12 jun (Reuters) - Los rendimientos de la deuda pública de la eurozona caían el miércoles, ya que la atención de los inversores se centraba en la publicación de datos clave sobre la inflación en Estados Unidos y en el resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal más adelante en la sesión.

El martes, el coste del endeudamiento en Francia y el sur de Europa alcanzaba su nivel más alto en siete meses, ante el temor de que el avance de los euroescépticos en las elecciones al Parlamento Europeo y el anuncio de una votación anticipada en Francia pudieran complicar los intentos de la Unión Europea de profundizar en la integración.

El rendimiento del bono alemán a 10 años, la referencia de la zona euro, bajaba 2 puntos básicos (pb) y se situaba en el 2,60% el miércoles. A finales de mayo alcanzó el 2,707%, su nivel más alto desde mediados de noviembre.

El diferencial entre los bonos franceses y alemanes, un indicador de la prima de riesgo que los inversores buscan en los bonos franceses, se reducía ligeramente a 61 puntos básicos, tras alcanzar los 66,9 puntos el día anterior, su nivel más alto desde marzo de 2023.

Los mercados monetarios prevén una nueva relajación monetaria del BCE de alrededor de 40 puntos básicos en 2024, lo que implica una bajada de tipos y una probabilidad de alrededor del 60% de una tercera bajada este año.

El rendimiento de la deuda pública alemana a 2 años, más sensible a las expectativas de tipos de interés, subía 0,5 puntos básicos, hasta el 3,01%. Recientemente alcanzó el 3,125%, su nivel más alto desde mediados de noviembre.

El rendimiento de la deuda italiana a 10 años caía 3 puntos básicos, hasta el 4,03%.

La diferencia de rendimiento entre los bonos italianos y alemanes, un indicador de la prima de riesgo que los inversores buscan en los bonos de los países más endeudados de la zona euro, se reducía 2,5 puntos básicos, hasta 142,50 puntos básicos. En la víspera había alcanzado los 150,6 puntos básicos, la mayor diferencia desde febrero.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México