Internacional - Seguridad y Justicia

UCLA nombra a mexicano como nuevo rector tras protestas propalestinas en el campus

2024-06-12

Frenk señaló en una breve conferencia de prensa que asume el nombramiento con...

 

LOS ÁNGELES (AP) — El presidente de la Universidad de Miami fue elegido el miércoles para convertirse en el próximo rector de la Universidad de California campus Los Ángeles (UCLA), luego que su predecesor dejó el cargo tras las protestas en la universidad por la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.

El doctor Julio Frenk, un investigador de salud pública global nacido en Ciudad de México, fue elegido por la junta de regentes del sistema de la Universidad de California después de una reunión en el campus de la UCLA, donde hubo una fuerte presencia de las fuerzas de seguridad.

Frenk tomará el lugar de Gene Block, quien fue rector durante 17 años y anunció sus planes de jubilación mucho antes de que la UCLA se convirtiera en el foco nacional de las protestas en los campus universitarios de todo Estados Unidos. La policía desmanteló hace unos meses los campamentos propalestinos que fueron colocados en la instalación, en un operativo en el que varias personas fueron detenidas. Esta semana se reportaron más arrestos.

Frenk ha estado al frente de la Universidad de Miami —que cuenta con 17,000 estudiantes— desde 2015 y previamente se desempeñó como decano de la Facultad T.H. Chan de Salud Pública de Harvard y como secretario de Salud en México, entre otros cargos.

Frenk señaló en una breve conferencia de prensa que asume el nombramiento con entusiasmo y humildad.

“Lo primero que planeo hacer es escuchar muy atentamente”, indicó. “Esta es una organización compleja. Como dije anteriormente, este es un momento realmente relevante en la historia de la educación superior”.

Frenk no comentó sobre las protestas específicas en la UCLA de hace unos meses o la respuesta de la actual administración, la cual toleró en un principio los campamentos, pero eventualmente llamó a la policía para retirarlos y evitó la formación de nuevos campamentos.

Durante los comentarios públicos en la reunión de regentes, los oradores criticaron a los administradores del sistema de la Universidad de California, lanzaron acusaciones de brutalidad policial, se quejaron de la falta de transparencia en las donaciones de la Universidad de California e hicieron un llamado para desinvertir en compañías vinculadas a Israel o en la fabricación de armas.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México