Internacional - Finanzas

El oro sigue recuperándose: ¿llegará a los US$ 3,000 pese a que la Fed no bajó la tasa?

2024-06-12

También fue muy importante la inestabilidad geopolítica en Europa y Oriente Medio y...

Por | Forbes

El precio del oro ya creció por tercera jornada consecutiva durante este miércoles, ubicándose en los US$ 2.328 por onza. De esta manera, acumula una suba del 13% desde el comienzo del año. Ahora bien, ¿podrá llegar a los tan anhelados US$ 3,000 por onza?

En las últimas ruedas, el mercado acudió masivamente al metal dorado por las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) flexibilizaría su política monetaria. También fue muy importante la inestabilidad geopolítica en Europa y Oriente Medio y las compras de los bancos centrales lideradas por China.

"Hay muchas razones que impulsan el oro en este momento, pero uno de los principales factores es China. Por lo general, China y Japón fueron compradores de bajo presupuesto, pero dado el estado de la economía, los desafíos inmobiliarios y los mercados de valores, el oro es una opción segura... Creo que el oro va a ser de interés por algún tiempo", comentó Ruth Crowell, directora ejecutiva en London Bullion Market Association.

No obstante, el objetivo de US$ 3,000 por onza pronosticado por Citi y otros expertos del mercado a principios de año podría ser demasiado ambicioso, al menos si no surgen nuevos disparadores alcistas que no se estén contemplando por los inversores.

"La demanda física de oro es fuerte, pero todavía no vimos una demanda de inversión minorista como la de los fondos cotizados en bolsa o la demanda de Estados Unidos. Veo que los precios alcanzarán los US$ 2,600/US$ 2,700 muy fácilmente este año", indicó Amar Singh, jefe de Metales en StoneX.

"No se trata de que algún factor en particular frene al oro, sino que US$ 3,000 significarían otro 30% desde acá, lo cual es bastante dado que ya tuvimos algunas ganancias considerables", relató Nikos Kavalis, director general en Metals Focus.



aranza