Nacional - Política

Claudia Sheinbaum descarta que habrá "distanciamiento" con López Obrador

2024-06-12

Sobre la idea de que es "una copia" del presidente, Sheinbaum comentó que quienes...

 

Ciudad de México, 12 jun (EFE).- La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este miércoles que vaya a existir un "distanciamiento" con el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, tras el cambio de Gobierno el próximo 1 de octubre.

"Esta idea que se está planteando por algunos de que va a haber un distanciamiento entre el presidente López Obrador y la nueva presidenta, ahora sí que ¿De dónde? Si somos parte del mismo proyecto y por eso votó el pueblo de México, por el proyecto de transformación", dijo Sheinbaum en una conferencia de prensa.

La próxima mandataria aseguró que no habrá "sorpresas, ni divisiones", pues ambos forman parte del mismo movimiento al que se comprometió a "dar continuidad" mediante la construcción del "segundo piso de la 'cuarta transformación'", en referencia al término con el que se le conoce al Gobierno de López Obrador.

"Somos un proyecto. El pueblo de México sí voto por una persona para la presidencia de la república, por los senadores, senadoras, diputados, gobernadores, jefa de Gobierno (de Ciudad de México), pero votó principalmente por un proyecto de nación, y somos parte de este proyecto de nación", señaló.

Sobre la idea de que es "una copia" del presidente, Sheinbaum comentó que quienes la critican "quieren adelantarse", pues su Gobierno comenzará dentro tres meses y medio.

"También leo las columnas, y (dicen) que es una calca, que es lo mismo que el presidente, que no va a gobernar, que va a gobernar el presidente", criticó la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023).

En ese sentido Sheinbaum agradeció a López Obrador por "el gesto" de ofrecerle acudir a su "llamado", si ella se lo pidiera, aunque él también dijo que tiene "derecho a disentir".

"Pero evidentemente hay tiempos para todo. El presidente es presidente hasta antes del 1 de octubre y a mí me va a tocar gobernar a partir del 1 de octubre de 2024", remarcó la representante del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Además, Sheinbaum reiteró que su alianza de partidos, que tendrá una 'supermayoría' en el Congreso que comenzará el 1 de septiembre, buscará impulsar las polémicas reformas constitucionales de López Obrador, como la judicial, que pretende elegir por voto popular a los jueces y ministros de la Suprema Corte.

Sheinbaum espera recibir en los próximos días, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la constancia que la acredita como presidenta electa.

El conteo definitivo arrojó el domingo pasado que ganó con casi un 59,76 % de los votos, equivalente a más de 35,9 millones de sufragios a su favor, el mayor registro histórico, frente al 27,4 % de la opositora Xóchitl Gálvez, quien obtuvo 16,5 millones de votos. EFE



aranza