Migración

España destaca el papel "imprescindible" y la "firmeza" de México en defensa del exilio

2024-06-12

"El Gobierno mexicano se mantuvo siempre firme en la defensa de la libertad y de la...

 

Ciudad de México, 12 jun (EFE).- El ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, destacó este miércoles la figura del expresidente mexicano Lázaro Cárdenas (1934-1940) como "imprescindible" para la acogida del exilio español y celebró "la firmeza" del Gobierno de México "en la defensa de la libertad" en un momento "muy difícil".

"El Gobierno mexicano se mantuvo siempre firme en la defensa de la libertad y de la democracia", recalcó Torres en una entrevista con EFE en la histórica sede del Ateneo Español en México.

El ministro español se encuentra en México para conmemorar el 85 aniversario de la llegada del buque Sinaia, primera embarcación del exilio español y que llegó a Veracruz, en la costa oriental de México, en 1939.

"(El buque) fue salvavidas de la libertad, de la democracia y de miles de personas. En unas circunstancias absolutamente adversas, en las que los que se rebelaron contra el orden legítimo terminaran siendo los vencedores; y los vencidos, que eran los que defendían la democracia, tuvieron que abandonar su casa, su país", aseguró el ministro español.

El Sinaia, con más de 1,500 personas a bordo, fue el primero de los numerosos barcos que partieron de Europa rumbo a México durante la presidencia de Lázaro Cárdenas. Se estima que entre 1939 y 1942, bajo su iniciativa, llegaron al país entre 20,000 y 25,000 refugiados españoles.

"Lázaro Cárdenas, fue imprescindible. Sin él y su gobierno, sin su implicación, no habría habido esperanza para miles de personas que se fueron a Francia, que rápidamente fue ocupada por el nazismo, y que encontraron en México un lugar donde seguir defendiendo la libertad", agregó Torres.

Para Torres, el exilio, además de un drama histórico, fue "una pérdida de talento enorme", al citar entre las figuras que llegaron posteriormente al país huyendo de la dictadura de Francisco Franco a los poetas León Felipe y Luis Cernuda, el cineasta Luis Buñuel y la filósofa María Zambrano.

Necesidad de un ministerio de Memoria Democrática

Durante su estancia en México, Torres participará en diversos actos de homenaje al exilio republicano, entre ellos la declaración del Ateneo Español de México, que cumple 75 años, como lugar de Memoria del Gobierno de España, la primera vez que se otorga una institución en el extranjero.

"Mi visita es la primera que hace un ministro de Memoria Democrática a México, por lo que lleva consigo circunstancias muy especiales. Es un reconocimiento muy merecido", subrayó Torres, quien visitará otras instituciones asociadas al exilio español como el Colegio Madrid o el Instituto Luis Vives. EFE



aranza