Ecología y Contaminación

¿Está causando el cambio climático más inundaciones?

2024-06-12

El aumento global de las temperaturas, causado por la quema de combustibles fósiles,...

Por Sarah Steffen | DW

En un planeta más cálido, es más probable que ocurran eventos climáticos extremos, como fuertes lluvias que pueden provocar inundaciones. Les explicamos la ciencia detrás de este fenómeno.

Recientemente, fuertes lluvias provocaron numerosas inundaciones en Austria y en el sur de Alemania, obligando a evacuar a miles de personas.

Este año, varios países ya han sido afectados por graves inundaciones. Los Emiratos Árabes Unidos y Omán experimentaron en primavera las lluvias más intensas desde que se tienen registros meteorológicos. En Kenia, las inundaciones causaron numerosas víctimas mortales y desencadenaron deslizamientos de tierra. En Brasil, las inundaciones devastaron un área del tamaño de Gran Bretaña, dejando a más de medio millón de personas sin hogar.

El aumento global de las temperaturas, causado por la quema de combustibles fósiles, está llevando a lluvias más frecuentes e intensas en la mayor parte del mundo. ¿Por qué?

Modelar los patrones de precipitación es complejo, pero detrás hay un principio físico bastante simple: el aire caliente retiene más humedad. Al enfriarse, esta humedad se convierte en lluvia.

Los gases de efecto invernadero que llegan a la atmósfera actúan como una manta que atrapa el calor en la Tierra, aumentando las temperaturas. Esto provoca que se evapore más agua, lo que lleva a un incremento de las precipitaciones. Cuando cae mucha lluvia en un período muy corto, pueden producirse graves inundaciones.

¿Más lluvia debido al cambio climático?

Con un aumento global de la temperatura de 1,5 grados, al cual nos aproximamos actualmente, las precipitaciones intensas serán 1,5 veces más frecuentes por década que antes de la industrialización. Al mismo tiempo, la cantidad de las precipitaciones aumentará alrededor de un 10 por ciento, según cálculos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

Los avances en la ciencia de la atribución permiten a los expertos determinar con mayor precisión la relación causal entre el cambio climático y los eventos meteorológicos extremos. Según una estimación, en promedio, uno de cada cuatro eventos extremos de lluvia récord en los últimos diez años se debe al cambio climático.

Las probabilidades de las recientes inundaciones en Brasil se han duplicado debido al aumento global de la temperatura, y la severidad de estos eventos se ha incrementado hasta en un nueve por ciento.

¿Cuántas personas se ven afectadas por las inundaciones?

Las inundaciones son una de las catástrofes naturales más comunes y, a menudo, tienen consecuencias devastadoras. Las fuertes masas de agua pueden arrastrar personas, casas, carreteras, animales y suelos fértiles y, con frecuencia, dejan elevados daños económicos.

Desde el año 2000, se estima que la proporción de personas afectadas por las inundaciones ha aumentado en un 24 por ciento. Casi una de cada cuatro personas está expuesta al riesgo de una inundación centenaria, término que se refiere a inundaciones tan graves que, en promedio, ocurren solo una vez por siglo.

Aunque las inundaciones pueden ocurrir en cualquier parte del mundo, algunas regiones se ven mucho más afectadas que otras. Casi el 90 por ciento de las personas expuestas a un alto riesgo de inundaciones viven en países de ingresos bajos o medios.

¿Habrá más inundaciones en el futuro?

El riesgo de inundaciones extremas aumenta si el calentamiento global continúa. La falta de medidas de protección climática será costosa. Sin medidas de adaptación, un aumento de la temperatura a tres grados podría causar, solo en Europa, daños por inundaciones de 48 mil millones de euros anuales hasta el año 2100, según cálculos de la Comisión Europea. Con medidas de adaptación, como la restauración de humedales y zonas de inundación, estos costos podrían reducirse significativamente.



aranza