Internacional - Seguridad y Justicia

El jefe de la UNRWA avisa de que sin tregua la infancia de Gaza se convertirá "en una generación perdida"

2024-06-13

Antes de reiterar de nuevo el llamamiento a un alto el fuego en Gaza, "por el bien de los...

 

MADRID, 14 Jun. (EUROPA PRESS) - El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha avisado este jueves de que sin tregua la infancia de la Franja de Gaza se convertirá "en una generación perdida fácilmente susceptible de caer presa a la explotación".

"Los niños sufren primero y sufren más en los conflictos y las guerras. En Gaza no es diferente. Los niños (palestinos) han pasado por lo que ningún menor en ningún lugar del mundo debería ver o sufrir. Demasiados han muerto, demasiados han resultado heridos y demasiados quedarán con secuelas de por vida. Los que han sobrevivido se encuentran con un profundo trauma", ha manifestado.

Antes de reiterar de nuevo el llamamiento a un alto el fuego en Gaza, "por el bien de los niños palestinos e israelíes", ha recordado que las escuelas gazatíes "han sido destruidas", por lo que "han perdido un año escolar entero, sin educación ni juego", y ha agregado que "la guerra ha robado a los niños de Gaza su infancia".

Lazzarini ha hecho estas declaraciones en referencia a un informe del Representante Especial del Secretario General para la Infancia y los Conflictos Armados en el que se ha incluido al Ejército israelí en la lista de entidades que violan los derechos de la infancia en situación de conflicto al considerar que sus fuerzas de seguridad son "responsables de la matanza y mutilación de niños" en Israel y en los Territorios Palestinos Ocupados.

Esta investigación apunta a que el Ejército israelí está también detrás de ataques contra escuelas y hospitales, por lo que ha instado a las autoridades de Israel a firmar "inmediatamente" un plan de acción con Naciones Unidas para "cesar y prevenir la matanza y mutilación de niños", así como los mencionados ataques contra lugares protegidos por el Derecho Internacional.

Por otra parte, la lista negra incluye también las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámcia (Hamás), y las Brigadas Al Quds de Yihad Islámica, a las que la ONU acusa a su vez de estar detrás de la "matanza, mutilación y secuestro de niños tras los brutales actos terroristas perpetrados en Israel el 7 de octubre de 2023".

La semana pasada, el propio primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que Naciones Unidas había tomado la decisión de incluir al país en su lista negra y aseguró que esto no cambiará las acciones de los militares israelíes en el marco de la ofensiva contra Gaza, donde han muerto ya más de 37,200 personas.



aranza