Internacional - Seguridad y Justicia

Ejército israelí anuncia "pausa táctica" para intentar llevar más ayuda humanitaria a Gaza

2024-06-16

El cruce ha sufrido un cuello de botella desde que las tropas terrestres israelíes avanzaron...

JOSEF FEDERMAN, WAFAA SHURAFA and JULIA FRANKEL

JERUSALÉN (AP) — El ejército de Israel anunció el domingo una “pausa táctica” en su ofensiva sobre el sur de la Franja de Gaza para permitir el reparto de una mayor cantidad de ayuda humanitaria.

La pausa en la zona de Rafah comenzará a las 8:00 horas (0500 GMT) y se mantendrá hasta las 19:00 (16GMT), dijo el ejército, apuntando que se repetirá todos los días hasta nuevo aviso.

La medida busca permitir la entrada de camiones a través del cercano cruce fronterizo de Kerem Shalom, controlado con Israel y que es el principal puerto de entrada de ayuda, y que lleguen de forma segura a la carretera de Salah a-Din, la principal vía que cruza el sitiado enclave de norte a sur, para llevar suministros a otras partes de la Franja, explicó el ejército. La pausa ha sido coordinada con Naciones Unidas y las agencias de ayuda internacionales, apuntó.

El cruce ha sufrido un cuello de botella desde que las tropas terrestres israelíes avanzaron a Rafah, la ciudad más meridional del territorio, a principios de mayo.

Los ocho meses de ofensiva militar israelí contra el grupo insurgente Hamás han sumido a Gaza en una crisis humanitaria y la ONU reportó una situación de hambre generalizada con cientos de miles de personas al borde de la hambruna. La comunidad internacional ha instado a Israel a hacer más para aliviar esa situación.

Entre el 6 de mayo y el 6 de junio, la ONU recibió una media de 68 camiones con ayuda por día, según los datos de su oficina humanitaria, OCHA. Son menos de los 168 que entraban cada día en abril y está muy por debajo de los 500 diarios que los grupos de ayuda dicen que se necesitan.

El flujo de ayuda en el sur de Gaza disminuyó justo cuando aumentaban las necesidades humanitarias. Más de un millón de palestinos, muchos de los cuales ya habían abandonado otras zonas del territorio debido a los combates, huyeron de Rafah luego de la invasión, hacinándose en otras partes del sur y el centro de la Franja. La mayoría languidecen ahora en míseros campamentos de tiendas de campaña, donde se utilizan trincheras como letrinas y donde las aguas residuales discurren a cielo abierto por las calles.

COGAT, el organismo militar israelí que supervisa la distribución de ayuda en Gaza, dice que no hay restricciones a la entrada de camiones y apuntó que más de 8,600, tanto de ayuda como comerciales, entraron en Gaza por todos los cruces entre el 2 de mayo y el 13 de junio, una media de 201 diarios. Pero gran parte de esa ayuda se acumula en los pasos y no ha llegado a su destino final.

Un vocero del COGAT, Shimon Freedman, indicó que la ONU era la culpable de la acumulación de la mercancía en el lado gazatí de Kerem Shalom e indicó que las agencias tienen “problemas logísticos fundamentales que no han solucionado”, especialmente la falta de camiones.

Naciones Unidas niega esas acusaciones y sostiene que los combates entre Israel y Hamás hacen que sea demasiado peligroso que los camiones que tiene en el enclave vayan hasta Kerem Shalom.

El ritmo de las entregas se ha ralentizado porque, según la ONU, el ejército debe autorizar que los conductores vayan hasta el lugar, un sistema que Israel afirma que está diseñado para la propia seguridad de los camioneros. Debido a la falta de seguridad, en algunas ocasiones los camiones con ayuda humanitaria han sido saqueados mientras circulaban Gaza.

La nueva medida busca reducir la necesidad de coordinar las entregas al proporcionar una ventana de 11 horas seguidas cada día para que los camiones entren y salgan del cruce.

No estuvo claro del inmediato si el ejército protegerá los camiones en su avance por la carretera.



JMRS
Utilidades Para Usted de El Periódico de México