Internacional - Seguridad y Justicia

Putin agradece Norcorea por apoyar sus acciones en Ucrania

2024-06-18

Los comentarios de Putin aparecieron en un artículo de opinión en los medios...

KIM TONG-HYUNG

SEÚL (AP) — El presidente ruso Vladímir Putin agradeció a Corea del Norte por apoyar sus acciones en Ucrania y dijo que sus países cooperarán estrechamente para superar las sanciones lideradas por Estados Unidos mientras se dirigía a Pyongyang el martes para una cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un.

Los comentarios de Putin aparecieron en un artículo de opinión en los medios estatales norcoreanos horas antes de su visita de dos días, mientras los países profundizan su alineación frente a confrontaciones separadas y cada vez más intensas con Washington.

En Pyongyang, la capital norcoreana, las calles estaban decoradas con retratos de Putin y banderas rusas. Una pancarta colgada en un edificio decía: “Damos una calurosa bienvenida al Presidente de la Federación Rusa”.

Putin, en su primer viaje a Corea del Norte en 24 años, dijo que aprecia mucho su firme apoyo a su acción militar en Ucrania. Indicó que los países continuarían “oponiéndose resueltamente” a lo que describió como ambiciones occidentales “de obstaculizar el establecimiento de un orden mundial multipolar basado en la justicia, el respeto mutuo por la soberanía y la consideración de los intereses de cada uno”.

Putin también dijo que Rusia y Corea del Norte desarrollarán sistemas comerciales y de pago “que no estén controlados por Occidente” y se opondrán conjuntamente a las sanciones que describió como “restricciones ilegales y unilaterales”.

Norcorea está bajo fuertes sanciones económicas del Consejo de Seguridad de la ONU por sus programas de armas nucleares y misiles, mientras que Rusia también está lidiando con sanciones de Estados Unidos y sus socios occidentales por su agresión en Ucrania.

Putin dijo que los países también ampliarán la cooperación en turismo, cultura y educación.

Por su parte, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo que la relación cada vez más profunda entre Moscú y Pyongyang es preocupante, “no sólo por los impactos que tendrá sobre el pueblo ucraniano, porque sabemos que los misiles balísticos norcoreanos todavía se utilizan para atacar objetivos ucranianos, sino porque podría haber cierta reciprocidad aquí que podría afectar la seguridad en la Península de Corea”.



JMRS
Utilidades Para Usted de El Periódico de México