Nacional - Finanzas

La Bolsa de México gana un 1.6 % y liga 2 sesiones al alza tras nerviosismo en el mercado

2024-06-18

En la jornada, los cuatro sectores avanzaron, comenzando por el financiero (2,4 %), seguido por el...

 

Ciudad de México, 18 jun (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este martes un 1,6 % en su principal indicador, se ubicó en 53.236,46 unidades, para ligar dos sesiones al alza tras tres cierres a la baja, en una jornada con ganancias generalizadas a nivel global.

En las dos sesiones al inicio de la semana, la BMV ha ganado un 1,85 % tras una pérdida acumulada del -1,42 % la semana pasada, su quinta caída semanal consecutiva, luego del nerviosismo en el mercado mexicano por el cambio de Gobierno y el resultado de las más grandes elecciones del 2 de junio pasado.

"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global tras optimismo por el sector tecnológico respaldado por la emisora de Nvidia, el cual ganó 3,51 % en la sesión de hoy", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Nvidia superó a Apple y Microsoft como la emisora con mayor capitalización de mercado del mundo con 3,34 billones de dólares.

En Estados Unidos, el Dow Jones ganó un 0,15 %; el Nasdaq Composite avanzó un 0,03 % y el S&P 500 subió un 0,25 %.

En México, dijo la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "registró una ganancia del 1,6 %, ligando dos sesiones al alza y cerrando en su mejor nivel desde el 6 de junio".

Destacó que al interior del IPC avanzaron las emisoras: Grupo México (+3,83 %), Banorte (+2,83 %), Bimbo (+4,77 %), Walmex (+1,63 %), Inbursa (+5 %) y Grupo Carso (+4,04 %).

A pesar del avance de lunes y martes, el IPC mexicano aún se mantiene un -3,52 % por debajo del nivel previo a las elecciones del 2 de junio, cuando los mercados resintieron la mayoría obtenida por el oficialismo en el Congreso mexicano.

Por su parte, el director de Análisis Económico en el grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que en la jornada: "el IPC se sumó a la dinámica positiva de sus pares de Estados Unidos y avanzó un 1,52%".

"Con este movimiento, la pérdida acumulada en lo que va de 2024 se colocó -7,3 %", añadió.

Aun con el avance del día, el IPC también se posiciona un 9,3 % lejos de su máximo histórico.

En la jornada, el peso se apreció un 0,7 % frente al dólar, al cotizar a 18,41 unidades por billete verde, luego de valuarse en 18,54 al cierre de la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53.236,46 unidades, con una ganancia de 839,26 puntos y una variación positiva del 1,6 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 233,5 millones de títulos por un importe de 13.452 millones de pesos (unos 680,3 millones de euros).

De las 602 firmas que cotizaron en la jornada, 284 terminaron con sus precios al alza, 294 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con 14,29 %; de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 10,53 %, y de la comercializadora y distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con el 6,66 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el -4,66 %; de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -3,85 %, y de la firma de hospitales Médica Sur (MÉDICA B), con el -2,63 %.

En la jornada, los cuatro sectores avanzaron, comenzando por el financiero (2,4 %), seguido por el industrial (1,81 %), el de consumo frecuente (1,26 %) y el de los materiales (0,53 %).



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México