Internacional - Finanzas

Wall Street cierra en mixto una sesión histórica para el S&P 500 que acabó desinflándose

2024-06-20

En lo que va de año, sus acciones han aumentado su valor un 160 %.

 

Nueva York, 20 jun (EFE).- Wall Street cerró este jueves en terreno mixto una sesión en la que el selectivo S&P 500 llegó a superar la barrera de los 5,500 puntos por primera vez en su historia pero acabó retrocediendo un 0,25 %, hasta las 5.473 unidades.

Al cierre de la Bolsa de Nueva York (NYSE), el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,77 %, hasta sumar 38.134 enteros; y el tecnológico Nasdaq cayó un 0,79 %, hasta los 17.721 puntos.

Aun así, las bolsas se encaminan hacia una semana ganadora, mientras el S&P y el Nasdaq siguen marcando nuevos récords, ya que el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial (IA) ha seguido impulsando el mercado al alza.

Por su parte, las acciones del fabricante de chips Nvidia -desde el martes la empresa más valiosa del mundo- bajaron un 3,54 % tras subir al principio de la jornada. En lo que va de año, sus acciones han aumentado su valor un 160 %.

De hecho, Deutsche Bank señaló hoy en sus estadísticas diarias que la capitalización bursátil de Nvidia es mayor que el valor total de las bolsas de Francia, Alemania y el Reino Unido, medido en dólares.

Sin embargo, algunos analistas muestran su preocupación por el enorme peso en el mercado de las mayores empresas tecnológicas y alertan que la euforia de los inversores por esta tecnología parece una burbuja que se acabará pinchando tarde o temprano.

Una de las empresas que más retrocedió en la jornada de hoy fue Trump Media, brazo mediático del expresidente, que se desplomó un 14 % tras precipitarse ya otro 10 % en la última sesión, por lo que su descenso es cercano al 55 % desde el 30 de mayo, cuando fue hallado culpable en un juzgado de Nueva York por varios delitos de falsedad documental.

En cuanto a los sectores, este jueves predominaban las ganancias lideradas por el energético (1,86 %) y el de servicios públicos (0,89 %), mientras que la caída más pronunciada la experimentó el tecnológico (-1,6 %).

Entre las 30 principales cotizadas del Dow Jones, los mayores avances fueron para Salesforce (4,31 %) y Chevron (2,16 %); con los descensos más notables para Dow Inc (-2,22 %) y Apple (-2,15 %).

En otros mercados, el crudo de Texas repuntó hasta los 82,34 dólares el barril, ante la escalada de tensión en Oriente Medio, donde prevalece la amenaza israelí de una ofensiva en Líbano.

La rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años subía a un 4,257 %; el oro avanzaba a 2.372 dólares la onza y el dólar se depreciaba frente al euro, con un cambio de 1,0704. EFE



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México