Internacional - Seguridad y Justicia

Embajador de Estados Unidos califica de “gran error” apoyo tecnológico de China a Rusia en invasión de Ucrania

2024-06-26

Afirmó que, a pesar de sus pretensiones de neutralidad, China se ha puesto del lado de...

 

SHANGHAI, China (AP) — El apoyo de China a la invasión de Rusia a Ucrania mediante el suministro de tecnología para misiles y otro armamento es un “grave error”, declaró el miércoles el embajador de Estados Unidos en Beijing, Nicholas Burns.

En un discurso pronunciado en el centro financiero chino de Shanghai, Burns dijo también que la invasión rusa, que ya va por su tercer año, se ha convertido en una “crisis existencial” en Europa.

Afirmó que, a pesar de sus pretensiones de neutralidad, China se ha puesto del lado de Rusia, proporcionándole una serie de tecnologías.

“Creemos que es un grave error permitir que empresas chinas, por miles, estén enviando tantos componentes, componentes tecnológicos, microprocesadores (y) nitrocelulosa a Rusia para reforzar y fortalecer la base industrial de defensa de la Federación Rusa para esta brutal guerra”, dijo Burns.

China “no es neutral, sino que se ha puesto efectivamente del lado de Rusia en esta guerra”, afirmó el embajador, añadiendo que la decisión contradecía directamente la larga insistencia de China en “la soberanía y la integridad territorial”.

China insiste en que no proporciona ayuda militar directa a Rusia, pero ha mantenido fuertes lazos comerciales a lo largo del conflicto, junto con visitas entre los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping.

China es también uno de los principales compradores de petróleo y gas rusos, lo que constituye un salvavidas para la economía de guerra de Moscú, sometida a sanciones internacionales. Antes de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, Beijing y Moscú firmaron un acuerdo jurando una amistad sin límites. China se ha negado a referirse a la invasión como tal y ha culpado a la OTAN de provocar a Putin.

No hubo reacción china inmediata a las declaraciones de Burns, que se produjeron durante un seminario sobre las relaciones entre China y Estados Unidos centrado en la vida de Henry Kissinger, diplomático de carrera fallecido el año pasado.



aranza