Deportes

Uruguay destroza a Bolivia 5-0 y pone un pie en cuartos de Copa América

2024-06-27

Uruguay, que busca avanzar más allá de los cuartos de final por primera vez desde que...

EAST RUTHERFORD, Nueva Jersey, EU (AP) — Como una apisonadora, Uruguay liquidó temprano el trámite al destrozar el jueves 5-0 a Bolivia y quedó con un pie adentro en los cuartos de final de la Copa América.

Los goles de Facundo Pellistri y Darwin Núñez antes de la media hora encarrilaron el triunfo de la Celeste en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, que albergará la final de la Copa del Mundo de 2026. Maximiliano Araujo, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur sentenciaron la goleada en el último cuarto de hora.

Núñez anotó por séptimo partido seguido con la selección, totalizando diez dianas.

La victoria dejó a la Celeste como líder solitaria del Grupo C con el ideal de seis puntos, pero sin tener asegurada la clasificación a la fase de eliminación directa. El triunfo de Panamá por 2-1 ante Estados Unidos dejó a esos equipos igualados con tres unidades. Bolivia cierra la tabla con cero, pero matemáticamente no está eliminada.

A pura intensidad, el equipo de Marcelo Bielsa devoró a un rival que se plantó con un bloque de cinco defensores.

La velocidad del tridente ofensivo conformado por Núñez, Pellistri y Araujo, sumada a la dinámica de los volantes Valverde, Nicolás De La Cruz y Manuel Ugarte desquició a Bolivia.

El primer tiempo fue un duelo de un solo equipo, con los bolivianos incapaces de hilar dos pases seguidos y mucho menos pisar el área rival.

“Faltan algunos pasos muy significativos para convencernos que Uruguay puede jugar un fútbol acorde a las grandes individualidades que tiene”, destacó Bielsa. “Sacar conclusiones hoy sería incorrecto”.

Uruguay venía de derrotar 3-1 a Panamá en su debut en Miami. Arrolló en los primeros compases al tomar una temprana ventaja, pero dejó vivo al conjunto centroamericano y no fue hasta los últimos minutos cuando dio el golpe de gracia.

La apertura llegó temprano en el estadio que a la distancia tiene los rascacielos de Manhattan.

Pellistri metió un cabezazo a los ocho minutos, una acción que nació de un balón parado que pateó De La Cruz.

Núñez hizo el segundo tras ser habilitado por Araujo, quien desbordó como un cohete por la izquierda.

Uruguay tuvo que conformarse con el botín de dos goles al irse al descanso.

“En lo que tenemos que seguir haciendo hincapié es en la intensidad y en seguir arrollando a los equipos porque es nuestra idea”, dijo Pellistri.

LA RACHA NEGATIVA DE BOLIVIA

Antonio Carlos Zago, el técnico brasileño de Bolivia, realizó seis modificaciones con respecto al equipo que cayó 2-0 ante Estados Unidos en el debut. Su equipo se atrevió un poco al inicio de la segunda parte, pero careció de argumentos y acabó sufriendo su 14ta derrota seguida en la Copa América, una racha que se remonta a la edición de 2015.

“Es difícil explicar derrotas así”, dijo Zago. “Tenemos la tercera selección más joven de la Copa América. Nos toca sufrir. Hay que seguir con el proceso, seguir trabajando. Hemos jugado contra una de las mejores selecciones del mundo”.

Araújo firmó su segundo gol del torneo a los 77, mientras que Valverde (81) y Bentancur (89) gritaron goles ante una Bolivia que había tirado la toalla.

“Podría decir que lo de hoy fue mejor que lo anterior, pero insisto que cuando uno quiere someterse a pruebas duras, lo conveniente es demostrar el poderío en la competencia, no anticiparlo ni difundirlo”, argumentó Bielsa. “La única verificación es el juego”.

MINUTOS PARA SUÁREZ

Con todo sentenciado, Luis Suárez recibió minutos en el cierre del encuentro y así ha participado en su quinta Copa América.

Luego que el público corease su nombre, el goleador histórico celeste ingresó por Núñez a los 83. Recibió el brazalete de capitán de manos de Pellistri.

“Es legítimo, el público quiere ver a sus ídolos”, dijo Bielsa.

Dos días después que Lionel Messi y Argentina lograron convocar a un lleno total de 81.106 aficionados en la victoria 1-0 ante Chile, la asistencia en el MetLife fue de 48.033, mayormente uruguayos.

LO QUE SIGUE

Sin puntos y una diferencia negativa de siete goles, Bolivia prácticamente no tiene posibilidades de salir viva el lunes, cuando enfrente a Panamá en Orlando, Florida. La Verde se despediría en la fase de grupos por cuarta edición consecutiva.

“Hay que pelear e intentar salir de aquí con una victoria, que Bolivia tiene casi 10 años sin ganar en una Copa América”, señaló Zago.

Uruguay, que busca avanzar más allá de los cuartos de final por primera vez desde que conquistó su 15to título continental en 2011, enfrentará a Estados Unidos en Kansas City, Missouri.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México