Nacional - Economía

Calderón firma siete acuerdos en su primera visita a China

2008-07-11

Está previsto que la delegación mexicana se reúna esta tarde con el Consejo...

Pekín, (EFE).- El presidente de México, Felipe Calderón, firmó hoy durante su primera visita a China siete acuerdos con el país asiático, entre los que destacan un protocolo veterinario para el comercio de carne de cerdo y un tratado de extradición.

La Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y el de Economía, Eduardo Sojo, rubricaron los respectivos acuerdos con los altos cargos chinos responsables de cada sector.

Los documentos firmados para la carne de cerdo incluyen un protocolo de inspección y cuarentena para exportación e importación de carne de cerdo entre ambos países y la formación de un grupo de trabajo de inspección y cuarentena de la subcomisión de comercio y economía bajo la Comisión Financiera Permanente entre ambos países.

Otros dos documentos incluyen la cooperación técnica sobre asistencia y bienestar social y un programa de cooperación para el periodo 2008-2010 entre la Oficina de Alivio de la Pobreza del Consejo de Estado chino (ejecutivo) y la Secretaría de Desarrollo Social de México.

El último documento, aparte del acta de la tercera reunión de la comisión permanente entre ambos países, es un acuerdo entre China y México para la promoción y la protección recíproca de inversiones.

La delegación mexicana estaba compuesta, además de por Espinosa y Sojo, por la esposa del presidente mexicano, Margarita Zavala, el jefe del Estado Mayor, Javier Castillo; el coordinador de Comunicación Social de Presidencia, Maximiliano Cortázar, y legisladores y empresarios, mientras que la china estaba integrada por más de 50 altos cargos.

"China será la potencia económica más grande del mundo dentro de algunos años. México será, probablemente, la quinta potencia económica mundial. El desarrollo de México se verá beneficiado por el intercambio comercial y diplomático" con China, señaló Calderón en su primer encuentro con el presidente chino, Hu Jintao.

El líder chino agradeció la solidaridad y los donativos recibidos por el país latino en el terremoto de Sichuan del 12 de mayo, que hasta ahora ha dejado cerca de 90.000 muertos y desaparecidos.

En este encuentro estaban presentes una veintena de miembros de cada delegación, incluida parte del cuerpo diplomático de la embajada de México en Pekín.

A los pocos minutos de reunión se produjo un altercado entre los reporteros mexicanos que acompañan al presidente Calderón en su gira asiática y la guardia de seguridad del Gran Palacio del Pueblo, que instó a los primeros a abandonar la sala transcurridos los cinco minutos protocolarios en los que se permite asistir a la prensa.

Los periodistas se negaron a abandonar la sala, por lo que fueron expulsados casi a la fuerza y una enviada resultó levemente herida.

Señalaron los reporteros que nadie les había informado de este protocolo, que se aplica a todas las visitas presidenciales y ministeriales en China, mientras que fuentes de Presidencia aseguraron que China había incumplido el acuerdo al que habían llegado "la noche anterior", para estar presentes durante toda la reunión.

El altercado hizo arquear las cejas al presidente Hu en un claro gesto de disgusto, mientras funcionarios de la cancillería china se sintieron muy molestos con un comportamiento considerado en el país asiático como "poco educado".

Después de la rúbrica de acuerdos, que tuvo lugar tras el encuentro de ambas delegaciones, los dos presidentes comieron juntos y a continuación estaba previsto que Calderón visite la Ciudad Prohibida, antes de una reunión a puerta cerrada con el primer ministro Wen Jiabao.

Calderón llegó a Shanghai el miércoles, procedente de la cumbre del G-5 en Japón, y ayer se trasladó a Pekín en una visita de cuatro días cuya agenda ha ido cambiando sobre la marcha, hasta el punto de que el encuentro con el líder del legislativo chino, Wu Bangguo, previsto para esta tarde, se celebró finalmente a primera hora hoy.

Está previsto que la delegación mexicana se reúna esta tarde con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, en inglés) y que Calderón emita un mensaje a los medios a continuación.



LLG

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México