Nacional - Economía

Shanghai interesada en posibilidades de inversión en México

2008-07-11

Según difundió después la Presidencia de la República mexicana,...

Shanghai, (EFE).- El alcalde de Shanghai, Han Zheng, cuya ciudad es el principal enclave comercial de China, aseguró al presidente de México, Felipe Calderón, que ya existe una "buena tendencia de desarrollo" para que las empresas de Shanghai inviertan en el país mexicano, publica hoy la prensa china.

En un encuentro a puerta cerrada, del que ayer no trascendieron los detalles, Han se mostró optimista sobre la relación bilateral, después de que Calderón presidiese un seminario de negocios ante más de 360 empresarios chinos a los que invitó a invertir en sectores como automoción e infraestructuras.

Calderón, que hoy está en Pekín, dijo a Han que los consumidores chinos son el auténtico beneficiario de una relación más estrecha entre Shanghai y México, ya que por ejemplo gracias a ella pueden disfrutar de más comida mexicana, recoge el "Shanghai Daily".

El presidente mexicano hizo este comentario en relación a la mayor inversión de su país en China: una fábrica de tortas de maíz instalada por el Grupo Gruma en Shanghai en 2006, que requirió 100 millones de dólares y que produce para las principales cadenas de comida rápida del país, como KFC, McDonald's y Pizza Hut.

Según difundió después la Presidencia de la República mexicana, Calderón recordó también la reciente apertura del primer vuelo directo entre América Latina y China, de la aerolínea Aeroméxico, entre México D.F., Tijuana y Shanghai.

Además anunció el interés de México de participar en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Shanghai (FIAB) en 2009, y comentó con Han la participación mexicana en la Exposición Universal de Shanghai en 2010, que coincidirá con el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana.

Calderón destacó que la Expo, que espera recibir 70 millones de visitantes, cinco millones de ellos extranjeros, será una oportunidad para promover la imagen de México como destino de inversión y fortalecer el intercambio cultural.

Por su parte, Han recordó su visita a Jalisco y a la capital mexicana con una delegación del gobierno shanghainés en 2006, y la relación especial que Shanghai tiene con Jalisco desde 1998.

Calderón se reunirá hoy en Pekín con su homólogo chino, Hu Jintao, con el primer ministro Wen Jiabao, y con el presidente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), Wu Bangguo, con quienes discutirá cómo mejorar la cooperación bilateral.

Entre los acuerdos comerciales que están "por establecer", sobre los que podrían anunciarse avances en Pekín, está el que "permitirá colocar productos cárnicos, fundamentalmente de cerdo, en el mercado chino", según mencionó ayer Calderón en su discurso.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México