Nacional - Economía

México pedirá a EU que retome importación de tomates de Jalisco y Sinaloa

2008-07-16

Desde principios de junio y hasta hace unos días, unas 943 personas en 40 estados de EU...

México (EFE).- Una misión de la Secretaría de Agricultura de México (Sagarpa) viaja hoy a EU para exigir a la Agencia de Alimentos y Fármacos de ese país que se reanuden las importaciones de tomate de los estados de Jalisco y Sinaloa.

Ambos territorios son los dos únicos estados de México cuyos tomates no pueden entrar en EU, tras la investigación decretada por un brote de salmonella que afectó a más de 900 personas y que las autoridades vincularon a ese producto.

Según informó la Sagarpa, México planteará mañana a la agencia estadounidense (FDA, por su sigla en inglés) que sus propios análisis epidemiológicos en zonas productoras y empacadoras en Sinaloa y Jalisco resultaron negativos, por lo que sus tomates no tienen nada que ver con el brote de salmonella.

Desde principios de junio y hasta hace unos días, unas 943 personas en 40 estados de EU enfermaron por salmonella y, de ellas, al menos 130 han sido hospitalizadas.

Aparentemente, algunos de los enfermos comieron salsa con tomate en diversos restaurantes.

Por ello, EU suspendió la importación de ciertas variedades de tomate desde México para investigar.

Sin embargo, las autoridades no han podido señalar el origen del brote, el decimocuarto vinculado con los tomates desde 1990 en EE.UU.

La FDA aún no acepta oficialmente los resultados de las investigaciones de México sobre sus tomates, apuntó el comunicado de la Sagarpa.

Las autoridades estadounidenses ya liberaron de sospecha a los tomates de los restantes 28 estados de México.

Un 84 por ciento de los tomates que Estados Unidos importa vienen de México, que cosechó el año pasado 2,3 millones de toneladas.

El valor de las exportaciones de tomates mexicanos a EE.UU. ronda los mil millones de dólares.



Rosa

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México