Nacional - Economía

Cerraría México frontera a productos avícolas de EU por gripe aviar

2008-07-18

Se ha presentado un brote de influenza aviar en Arkansas, que produce al menos 80 por ciento del...

México (Notimex).- La Comisión Permanente pidió a la Secretaría de Agricultura analizar el posible cierre de la frontera a las importaciones de productos avícolas provenientes de Estados Unidos, ante el brote de influenza aviar en esa nación.

El cierre de la frontera norte a esas importaciones concluiría hasta que la autoridad sanitaria estadunidense demuestre fehacientemente que han controlado la enfermedad y que no representa riesgo para la salud humana.

Además, el órgano legislativo solicitó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) que en un plazo de 15 días informe sobre las medidas tomadas para evaluar el problema que representan dichas importaciones y evitar la entrada de la gripe aviar a México.

En su petición afirmó que se ha presentado un brote de influenza aviar en Arkansas, que produce al menos 80 por ciento del pollo que Estados Unidos exporta a México y que han sido sacrificados e incinerados más de 150 mil aves.

Señaló que existe la posibilidad de que dicho mal llegue a México por la cercanía con esa nación vecina, donde vectores con poco control como las aves migratorias y silvestres pudieran transmitir la enfermedad a las aves mexicanas.

El riesgo aumenta ante el amplio intercambio de productos y tráfico de personas que existe entre ambos países, dijo la instancia legislativa a la dependencia.

La Comisión Permanente recordó que en marzo de 2004, al presentarse casos de gripe aviar en Estados Unidos, México cerró sus fronteras a las importaciones de productos avícolas a 11 estados de esa nación.



Rosa

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México