Educación

Creciente costo de educación limitaría acceso a universidades en EU

2008-12-09

Los montos de crédito que ahora requieren los estudiantes se ha duplicado en los...

Dallas, (Notimex).- El creciente costo de la educación superior en Estados Unidos, amenaza con dejar a la mayoría de los residentes de este país sin poder tener acceso a las universidades, de acuerdo con un reciente reporte.

El informe, del Centro Nacional para Política Pública en Educación Superior, reveló que las colegiaturas y cuotas de las universidades se incrementaron 439 por ciento entre 1982 y 2007, con el ajuste a la inflación.

En tanto, durante el mismo periodo, el ingreso promedio de una familia de clase media se elevó 147 por ciento.

Los montos de crédito que ahora requieren los estudiantes se ha duplicado en los últimos 10 años y los alumnos de familias de menos recursos reciben menos ayuda en colegiaturas que los estudiantes de familias con mejores condiciones, de acuerdo al reporte.

"Si continuamos por este camino otros 25 años, no vamos a tener un sistema accesible de educación superior", advirtió Patrick M. Callan, presidente del centro, dedicado a promover el acceso a las universidades.

A pesar de los cada vez más altos costos, el número de estudiantes que ingresa a las universidades continúa en aumento, aunque Callan advirtió que esto no podrá continuar por mucho más tiempo. "La clase media se ha estado financiando a través de deuda", explicó.

Hasta ahora, "el escenario ha sido que las familias que tienen historia de enviar a sus hijos a la universidad harán todo lo posible, incluso si eso significa caer en una enorme cantidad de deuda".

Sin embargo, los estudiantes de bajos ingresos, dijo, tendrán más dificultades para pagar las colegiaturas. "El daño ya está siendo claro", indicó.

El reporte "Midiendo el 2008" es uno de los pocos que comparan el costo neto de la educación universitaria en Estados Unidos, al incluir colegiatura, cuotas, hospedaje y alimentos, contra el ingreso de una familia de clase media.

El año pasado, el costo neto de una carrera de cuatro años en una universidad pública, se equiparó al 28 por ciento del ingreso de una familia de clase media, mientras el costo de una universidad privada, correspondió a 76 por ciento.

El reporte destacó que la porción del ingreso familiar que se requiere para pagar la universidad, aún recibiendo ayuda financiera gubernamental, ha crecido especialmente rápido entre las familias de menores ingresos.

Entre las familias más pobres, el costo neto de un año de universidad pública ha aumentado a 55 por ciento de su ingreso promedio, cuando en 1999 representaba el 39 por ciento.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México