Educación

Latinos son mayoría entre alumnos de primer grado en grandes ciudades de EU

2009-03-04

Esa proporción es superada únicamente por San Antonio (Texas, séptimo lugar...


Los Ángeles (EU), (EFE).- Los niños latinos de primer año de escuela primaria son mayoría o están cerca de serlo en nueve de las diez ciudades más grandes de EU, según un estudio dado a conocer hoy.

El análisis del Instituto de Política Tomás Rivera (TRPI, por su sigla en inglés) de la Universidad del Sur de California revela que tres de cada cuatro estudiantes de primer grado de Los Ángeles eran latinos, para un aproximado de 41,000 alumnos, durante el periodo 2007-08.

Esa proporción es superada únicamente por San Antonio (Texas, séptimo lugar por población) donde cerca del 90 por ciento de los alumnos de primer grado era de origen hispano, es decir 4,300 estudiantes.

"Es una tendencia que se ha venido observando en los últimos 10 años", comentó a Efe John Robinson, educador con más de 25 años de experiencia.

"Los estudiantes latinos, bien motivados y atendidos logran desarrollos excelentes. Sin embargo, si los educadores no tratamos de comprender su mentalidad y adaptarnos a sus intereses, fácilmente se pueden convertir en un problema no solo académico sino de comportamiento", explicó el educador.

El reporte proyecta que en 2020, "esta ola de mayoría de estudiantes latinos de primer año se graduarán de secundaria" y entrarán a las universidades o al mercado laboral.

"El futuro está ahora determinado por los retos que se presentan para los distritos escolares a todo lo largo del país por este influjo de la comunidad latina", aseguró en un comunicado Harry Pachón, presidente de TRPI.

"Un gran porcentaje de sus estudiantes son ciudadanos de EU por nacimiento. Paradójicamente nuestras escuelas públicas están en la poco usual posición de enseñar inglés a niños nacidos en Estados Unidos", agregó.

En Houston (Texas), la cuarta ciudad del país en tamaño, más del 63 por ciento de los estudiantes de primer grado en el período 2007-08 eran latinos, lo que equivale a más de 11,000 alumnos.

En Dallas, cerca del 69 por ciento de los alumnos en grado 1 durante el mismo período eran hispanos, superando los 10,000.

Nueva York, la ciudad más grande del país, registró cerca de 41 por ciento de alumnos latinos con más de 27,000 estudiantes. Mientras en Chicago, la tercera en tamaño, los alumnos latinos representaban más del 45 por ciento, con cerca de 14,000 estudiantes.

"Este es un profundo cambio demográfico que ofrece un reto para la educación estadounidense, así como los inmigrantes europeos crearon una nueva base para Nueva York a través de su deseo de éxito", afirmó Rodolfo de la Garza, vicepresidente de investigación de TRPI, al referirse al informe.

"Si a los latinos se les ofrece apoyo y respeto, estarán en la posición de fortalecer nuestras ciudades y nuestra nación", aseguró el también profesor de la Universidad de Columbia.

Filadelfia, que aparece como la quinta ciudad del país por número de habitantes, presenta el más bajo porcentaje de alumnos latinos con solo 18 por ciento, menos de 3,000 estudiantes.

San Diego (California), octava ciudad del país por población, presentó cerca del 46 por ciento de estudiantes hispanos de primer grado en el período 2007-08, equivalente a unos 5,000 alumnos, mientras que San José, en el mismo estado y décima ciudad por tamaño, superó el 53 por ciento con cerca de 1,400 alumnos.

Al analizar el sexto grado, las proporciones fueron similares en casi todas las ciudades estudiadas. Los Ángeles registró igualmente el mayor número de estudiantes latinos, con más de 39,000, ligeramente por encima del 74 por ciento.



sandra
Utilidades Para Usted de El Periódico de México