Educación

Ministro venezolano advierte que es ilegal el paro de profesores

2009-03-25

La emisora estatal de televisión mostró imágenes de planteles educativos al...

Caracas, (EFE).- El ministro venezolano de Educación, Héctor Navarro, advirtió que "es ilegal e ilegítimo el paro" de 24 horas que siete gremios de profesores convocaron para hoy y llamó a los padres de familia a que envíen a sus hijos a las escuelas.

"No sólo que este paro es ilegal, sino también ilegítimo, puesto que la Ley no permite la huelga mientras se discute un contrato colectivo. Tan ilegal es que hemos instruido a la zona educativa para que abra procesos contra aquellos planteles cerrados", dijo.

Nelson González, presidente de Fetramagisterio, uno de los gremios que convocaron la medida de fuerza, la cual calificó de "campaña nacional de protesta", dijo que además de paralizaciones incluirá "marchas y asambleas" con padres de familia.

Sin ofrecer cálculos del número de profesores que han acatado la medida, González dijo a los periodistas que es en rechazo a que "el patrono-Gobierno" mantenga "bajos salarios", con un tope máximo de 1.900 bolívares (unos 884 dólares) para maestros con postgrados.

El ministro sostuvo en declaraciones a la cadena VTV, de la red estatal de televisión, que "el paro no es sino de unos pocos dirigentes" de los siete gremios que "no están legitimados, porque no han celebrado elecciones para designar" a sus líderes, como lo ordenan las leyes a la hora de negociar contratos colectivos.

Agregó que durante los diez años de gestión del presidente Hugo Chávez se han discutido "tres de las cinco contrataciones colectivas del magisterio durante los 120 años de la historia republicana venezolana" y que el cuarto se discute en la actualidad con una decena de sindicatos que sí han efectuado "elecciones de base".

La emisora estatal de televisión mostró imágenes de planteles educativos al inicio de la jornada, en las que se aprecian que las actividades educativas se desarrollan con normalidad.

Navarro llamó a los alumnos a mantenerse en clases y exigió a los padres de familia "que no apoyen esta huelga" que, aseguró, "tiene un antecedente golpista".

"Estamos listos a hacer lo que sea para preservar el derecho a la educación", en acatamiento a "la concepción obrerista del presidente Chávez", remarcó el ministro.



EEM

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México