Educación

Anuncia Hillary Clinton 100 becas más para estudiantes mexicanos

2009-03-25

La funcionaria estadunidense explicó que el objetivo es ayudar a los beneficiarios de las...

México, (Notimex).- El gobierno estadunidense otorgará 100 becas a estudiantes mexicanos de escasos recursos, quienes podrán estudiar inglés durante dos años en la Unión Americana, anunció la secretaria de Estado de ese país, Hillary Clinton.

Al término de su encuentro con jóvenes indígenas que han estudiado en Estados Unidos, la funcionaria estadunidense explicó que el objetivo es ayudar a los beneficiarios de las becas a tener más oportunidades de desarrollo.

En el diálogo efectuado en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, explicó que se trata de 100 becas adicionales a las que normalmente entrega su gobierno a estudiantes mexicanos a través de los programas manejados por la Comisión México-Estados Unidos para la Educación.

Las becas, dijo, se otorgarán a partir de abril a jóvenes de distintas localidades del país como los estados de México y Chiapas, así como el Distrito Federal, entre otros.

Hillary Rodham Clinton señaló que el gobierno del presidente Barack Obama cree firmemente en la educación como elemento significativo para hacer el cambio en la sociedad.

"La oportunidad que da la educación es única para que los jóvenes de ambos lados de la frontera se superen, porque independientemente del país en el que vivan o el idioma que hablen, los muchachos en el mundo tienen sueños y es nuestro deber ayudarlos a cumplirlos", expresó.

Además, recordó que a través de la Comisión Binacional de Educación y mediante el programa de Becas Fullbright-García Robles, miles de estudiantes mexicanos han podido abrir su panorama, en beneficio de sus comunidades de origen, además del beneficio para su proyección personal.

Manifestó su orgullo por encabezar el encuentro y por representar a su país ante los jóvenes indígenas que han viajado a Estados Unidos para capacitarse.

La funcionaria estadunidense pidió que las sociedades en ambos lados de la frontera tomen como ejemplo a los muchachos que han emprendido el camino de la educación como un medio para mejorar sus posibilidades de desarrollo y de sus comunidades de origen.

Al término del encuentro, se tomó unas fotografías con los becarios y se dirigió a un encuentro con mujeres, presuntamente en la embajada de Estados Unidos, al que no fueron convocados los medios de comunicación.



sandra

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México