Educación

Arranca SEP programa de educación económica y financiera

2009-03-26

Ante la actual crisis, Vázquez Mota dijo estar segura de que se desarrolla un nuevo orden...

México, (Notimex).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha el programa Construye T, con el fin de que los jóvenes tomen mejores decisiones respecto a su economía y utilicen los productos y servicios financieros de manera eficiente.

La titular de la SEP, Josefina Vázquez Mota, dio inicio al taller sobre economía y finanzas, y reconoció que aún hay pendientes en la materia, pues en las escuelas no hay asignaturas que fomenten una formación financiera en los estudiantes.

Ante la actual crisis, Vázquez Mota dijo estar segura de que se desarrolla un nuevo orden financiero, pero reconoció que "dejamos muchos años sin una cultura del ahorro y si queremos un ciudadano más libre, más fuerte es necesario que sepa de economía"

Detalló que el taller se impartirá en 10 mil 610 planteles y pidió al director del Centro de Estudios Tecnológico, Industrial y de Servicios (CETIS) número 3, Luis Miguel Díaz Sánchez, que una de las tareas obligadas para los estudiantes sea la asistencia al Museo Interactivo de Economía.

A su vez, el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, señaló que con acciones de ese tipo se sientan las bases de una economía competitiva, trabajando por la calidad de la educación y reconoció la voluntad de las instituciones participantes en el programa.

La única manera de tener éxito es dotar de mejores herramientas técnicas a las nuevas generaciones, pues en los últimos 20 años la productividad por trabajador en el país ha tenido un crecimiento de apenas 0.38 por ciento, muy por debajo de economías como China, Argentina o Chile, refirió.

El funcionario señaló que como complemento de ese taller, la Secretaría de Economía (SE) iniciará en junio próximo el modelo Jóvenes Emprendedores, para promover las habilidades, conocimientos y actitudes que permitan el fomento de la cultura emprendedora.

Aseveró que ante la situación económica que enfrenta el país, los mexicanos tienen la oportunidad de transformar a México incrementando su productividad y trabajando unidos por la calidad de la educación.

En tanto, el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo, dijo que con esta iniciativa, en la que participan instituciones públicas y privadas, se dotará a los jóvenes de elementos para tomar decisiones sobre los productos y servicios financieros.

Precisó que a través del comité del taller se desarrolló un proyecto de educación financiera para los estudiantes de bachillerato y se definió al programa Construye T, que se centra en 12 competencias, como una estrategia de acompañamiento a los jóvenes.

Al acto también asistieron el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Ignacio Deschamps; el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Luis Pazos; el director de Bansefi, Jaime González Aguadé, entre otros.



sandra

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México