Educación

Proponen que libros de texto incluyan aportes históricos de Iglesia

2009-05-14

Por ello, Vargas Alonso consideró se debe impulsar nuevas investigaciones en historia,...

México, (Notimex).- El rector de la Universidad Pontificia de México (UPM), Alfredo Vargas Alonso, destacó la necesidad de "clarificar" los aportes de la Iglesia católica en la Independencia y Revolución Mexicana para incluirlos en los libros de texto.

Al clausurar las Jornadas de Historia "Iglesia, Independencia y Revolución", el directivo de esa casa de estudios aseguró que integrantes del clero formaron parte sustancial de esos dos hechos históricos e incluso en la construcción del Estado nacional.

Por ello, consideró se debe impulsar nuevas investigaciones en historia, filosofía, teología y el derecho canónico y de esta manera "reformar" los libros de texto.

"En un momento dado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrá la sensibilidad de decir, bueno, en base a estos aportes podemos revisar y comenzar a hacer cambios, en los libros de texto", reiteró Vargas Alonso.

A su vez, el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Jesús Joel Pena Espinosa, dijo que la heterogeneidad que constituye la Iglesia "es la misma que demanda ser investigada".

Indicó que con el desarrollo de la investigación histórica científica, "remontando apologías o denostaciones, se logran miradas más profundas sobre la complejísima realidad que representa la Iglesia Católica para el historiador".

De esta manera, añadió se identifica su presencia en todos los niveles de la historia mexicana y a su vez, el impacto de las múltiples realidades históricas en la naturaleza del catolicismo mexicano.

En el acto, organizado por la Universidad Pontificia, la Conferencia del Episcopado Mexicano, el Centro de Estudios de Historia de México Carso y Fundación 2010, entre otros, participaron 24 ponentes de 13 instituciones de investigación.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México