Educación

Reconoce SEP labor del magisterio durante contingencia sanitaria

2009-05-15

En la celebración del Día del Maestro, encabezada por el presidente Felipe...

México, (Notimex).- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, hizo un reconocimiento a la labor realizada por el magisterio a favor de la salud y el cuidado de la niñez en los días de la contingencia sanitaria.

"Como nunca, como nunca, las maestras y los maestros de México se pusieron al servicio de nuestra Patria y de sus niñas y de sus jóvenes, de sus niños también. Gracias a ellos, las niñas y los niños, regresan a las aulas y recibirán, tal como señala la ley, 200 días lectivos de este ciclo escolar", anotó.

En la celebración del Día del Maestro, encabezada por el presidente Felipe Calderón en Los Pinos, el funcionario aseguró que "nuestro sistema escolar mostró sus capacidades y su fortaleza, no tengo ninguna duda".

Sostuvo que la coyuntura nos ha hecho reflexionar nuevamente sobre nuestras fortalezas y debilidades, y hoy el gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) renuevan el compromiso a favor de la educación de calidad que merecen todas y todos los mexicanos.

Lujambio señaló que a un año de la Alianza por la Calidad de la Educación, se puede constatar con hechos que hay avances en áreas relevantes, aunque no por ello se debe desconocer que es mucho lo que nos queda por avanzar.

Expuso que en los últimos meses, se ha impulsado el fortalecimiento del sistema educativo, promoviendo la calidad a través de un conjunto de estrategias para tener mejores escuelas, maestros y condiciones para que los niños y los jóvenes aprovechen sus oportunidades educativas.

Entre las acciones relevantes, destacó que se han rehabilitado ya ocho mil 950 escuelas dentro del Programa de Fortalecimiento a la Infraestructura y el Equipamiento y se han instalado 39 mil 993 Consejos Escolares de Participación Social.

Además, 15 mil 569 escuelas se han incorporado al Programa Escuela Segura, mil planteles son de tiempo completo, seis mil 600 están incorporadas al Programa Escuela Siempre Abierta y se estableció el Sistema Nacional de Información de Escuelas.

Se diseñaron e instrumentaron los primeros exámenes para otorgar plazas a docentes en activo y para el ingreso al servicio docente por la vía de un concurso que, por primera vez en nuestra historia educativa, fue nacional y a la fecha hay ocho mil 429 plazas de jornada y 26 mil 50 hora-semana-mes.

Abundó que se certificó a cerca de 10 mil maestros en la Norma de Competencia Laboral Elaboración de Documentos Mediante Herramientas de Cómputo y se actualizaron los contenidos de salud en el Plan de Estudios de Educación Primaria 2009, en el marco de la Reforma Integral de Educación Básica.

El funcionario reiteró su invitación para que todos se sumen al esfuerzo de elevar la calidad de la educación, porque, dijo, tenemos mucho que avanzar, aunque llamó a que se aprecie en su justa dimensión lo avanzado.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México